
Según el gobierno de la India, la normativa será aplicada a los proveedores de servicios de VPN, así como los intercambios de criptomonedas, a los cuales se les pedirá conservar información privada de sus clientes.
De acuerdo al Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de la India (CERT-in), el cual está ligado al Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información, se dictaminó que habría un nuevo equipo líder el jueves, lo cual haría que los intercambios de criptomonedas, los proveedores de VPN y centros de datos, conservar la información de sus usuarios hasta un máximo de cinco años.
La nueva directiva considera que los exchanges de la India deben conservar la información de los clientes como los nombres, los patrones de propiedad, la información de contacto y otros datos vitales.
Cualquier ataque cibernético que ocurra a los intercambios o los proveedores de servicios VPN, deberá ser informado durante las seis horas posteriores a su ocurrencia, así como también deben proporcionar los datos recolectados a las autoridades correspondientes.
Cuando sea requerido por orden/instrucción de CERT-In, a los efectos de la respuesta a incidentes cibernéticos, las acciones protectoras y preventivas relacionadas con incidentes cibernéticos, el proveedor de servicios/intermediario/centro de datos/persona jurídica tiene el mandato de tomar medidas o proporcionar información o cualquier dicha asistencia al CERT-In
Ministerio de IT de la India
Todas estas normativas se implementarán a partir del 22 de junio, dando tiempo a los proveedores de los servicios ya mencionados a adaptarse, aunque muchos temen que tengan que cerrar sus operaciones en caso de no cumplir.
La CERT-in comenta que las directivas fueron hechas con el propósito de ayudar a estas compañías, proporcionando medidas que permitan atacar los delitos cibernéticos en un periodo de seis horas, no obstante, es para varias personas preocupante la cantidad de información que se pide almacenar, comprometiendo la privacidad de los usuarios en el proceso. Un usuario anónimo escribió:
Nuestro gobierno quiere controlar la vida privada de las personas y nuestra constitución no lo permite, pero para ser honesto, nadie en India es muy consciente de los datos personales.
Usuario anónimo
A pesar de las críticas, varios dueños de intercambios de criptomonedas dieron el visto bueno a las regulaciones, argumentando que estas ayudarán a poner orden a los que evaden impuestos.
Este es un buen movimiento y ayuda a los criptojugadores a tener claridad sobre los datos que estarían almacenando. Los datos ayudarían a enjuiciar a los evasores de impuestos y cualquier delito que ocurra usando criptomonedas
Sathvik Vishwanath, CEO de Unocoin
Lo único que queda por determinar, es si estas directivas serán aplicables a los exchanges indios o a todos los que operan en el país en general, aunque es posible que el último escenario sea el que termine dándose.