Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
lunes marzo 29, 2021

Microsoft lanza plataforma de identidad descentralizada en la blockchain de Bitcoin

Microsoft lanza plataforma de identidad descentralizada en la blockchain de Bitcoin

La compañía de software informático más famosa del mundo, Microsoft, mediante su equipo de identidad descentralizada, ha lanzado la red ION Decentralized Identifier (DID) en la red principal de Bitcoin.

Esta red se trata de una tecnología de capa 2 similar a Lightning, excepto que, en lugar de centrarse en los pagos, utiliza la cadena de bloques de Bitcoin para crear identificaciones digitales y así autenticar la identidad en línea.

Ahora con este sistema ION podría ser la clave para desbloquear una web en la que los usuarios ya no tengan que buscar diferentes contraseñas, correos electrónicos y teléfonos celulares para verificarlos.

Por lo tanto, representaría un gran avance en cuanto a los procesos de registro y verificación, facilitando todo el procedimiento el cual a veces puede ser engorroso e incluso poco eficaz.

La información sobre el lanzamiento de ION se ofreció a través de un comunicado de su página web, donde además se confirmó que dicho proyecto llevaba 4 años de preparación, por lo que es algo que se viene evaluando cuidadosamente.

Por lo que Daniel Buchner, Gerente de proyecto Senior sobre la identidad descentralizada en Microsoft comentó lo siguiente:

«Hace cuatro años, comenzamos un viaje para ayudar a desarrollar y promover la identidad descentralizada, una forma emergente de tecnología de identidad que empodera a las personas y crea nuevas capacidades empresariales. Nuestro objetivo es poner a individuos, organizaciones y otras entidades en el centro de las aplicaciones, servicios e intercambios digitales que juegan cada vez más un papel fundamental en nuestras vidas. Entre todo el desarrollo técnico necesario para ofrecer una identidad descentralizada, ninguno es más importante que los identificadores descentralizados (DID).»

A primera instancia esta acción parece un tanto curiosa, viniendo de una compañía donde su fundador, Bill Gates, reiteradamente ha sido crítico de Bitcoin, pero también es justo señalar que el multimillonario ya hace un tiempo se desvinculó de la junta directiva.

¿De qué trata este esta plataforma de identidad?

Además de las bondades y virtudes que ya fueron mencionadas anteriormente, el propósito con el que se creó este sistema viene impulsado por la necesidad de que las personas sean dueñas de su propia información.

Habitualmente cuando se realizan gestiones de identidad como pasaporte, licencia para conducir, entre otros, suelen ser datos que terminan en poder de una autoridad o institución, por ello se conoce como identificador centralizado.

Pero ahora con esta nueva propuesta, será posible de cierta forma democratizar la información, ya que los datos estarán en posesión de las personas y no de las instituciones.

Esta operación ha tenido relevancia hasta el punto de que el jefe de Blockchain Commons y veterano de las criptomonedas, Christopher Allen, ha confirmado que el hecho de que Microsoft adopte propiedades de Bitcoin para DID es «un paso en la dirección correcta».

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas