
Metapro Academy es un grupo de emprendedores dedicados al uso de la tecnología, quienes han dispuesto una nueva formación en habla hispana de manera completa y sencilla sobre criptomonedas, blockchain y el metaverso.
De esta forma, el contenido formativo logra completar los conocimientos necesarios para los usuarios que deseen participar o desarrollar sus habilidades dentro de estas áreas de manera exitosa.
Para ello, Metapro Academy, equipo fundado por Ángel Pardo, emplea un método de aprendizaje “micro-learning”, lo que consiste en 300 cápsulas formativas con duraciones promedio de 15 minutos cada día.
Siendo así un mecanismo de contenidos resumidos, pero constantes, lo que puede otorgar un espacio suficiente para tomar el máster mientras se realizan otras actividades personales sin problemas.
Así fue compartido mediante un comunicado oficial de Metapro Academy, quienes ofrecieron mayores detalles sobre el lapso formativo y la mecánica de estudio de la academia para criptomonedas, tecnología blockchain o el uso del metaverso.
“Su duración será de unos tres meses, pudiendo compaginarlo con cualquier actividad profesional. Toda la enseñanza transcurrirá en un entorno colaborativo, donde estarán presentes el equipo educativo y el resto de alumnos.”
Como parte de la propuesta educativa compartida por Metapro Academy se pueden encontrar los principales conceptos del mundo cripto y tecnológico divididos en distintos módulos del máster.
Tal es el caso de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) o los Non-Fungible Tokens (NFT), al igual que información de valor en torno a las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO), servicios de nube descentralizados (Cloud3) y la Identidad Digital Soberana (SSI).
De igual forma, la preparación de los usuarios contará con presencia de un módulo gaming dedicado al metaverso, en donde se desarrollarán los principales temas del sistema Play-to-Earn (P2E) y análisis de las economías digitales de estas comunidades NFT.
Asimismo, los encargados de Metapro Academy aseguraron que lograrán profundizar en materia de los mundos virtuales y la creación de contenidos con activos con valores económicos, acciones necesarias para la entrada en el metaverso.
“El objetivo es pasar de ser un usuario de Internet a convertirse en un inversor profesional con los suficientes conocimientos y visión para sacar el máximo beneficio de esta revolución tecnológica”.
Para poder formar parte del máster formativo de Metapro Academy, los usuarios deberán realizar la compra de un NFT, el cual, una vez finalizado, podrán vender para recuperar parte de la inversión inicial.
Sin duda, este se convierte en un mecanismo de ingreso innovador a la fecha, contemplando la participación con los tokens digitales para posteriormente culminar con mayores conocimientos sobre ellos.
Para la experiencia formativa, Metapro Academy se ha encargado de recolectar a múltiples formadores y miembros dedicados a las áreas tecnológicas, financiares y educativas a tratar.
Tal es el caso de Olga Vásquez, formadora de Conocimiento e Investigación de Theta Capital, con amplia experiencia en tecnología blockchain. Daniel García, reconocido streamer español en Facebook Gaming con más de 3 millones de seguidores. Laura González-Valdizán, creadora de contenido y formadora de Web 3. Así como Marc Fontals y Oskar Giner, expertos cripto.
Dentro de esta gama de preparadores, comentó Olga Vásquez, quien acentuó la participación de este grupo de jóvenes profesionales para el crecimiento en áreas tecnológicas de gran importancia, encontrando un amplio potencial de desarrollo.
Es así como, dentro de la oferta formativa del máster, tanto Vásquez como Ángel Pardo recibieron interrogantes ante la opinión general en el uso de las criptomonedas o aceptación que pueda tener en ciertos usuarios.
A lo que acertaron que el máster con Metapro Academy se encontrará dirigido a los prudentes y profesionales que deseen aprender más sobre estos campos y que no estará destinado para los entusiastas criptográficos.
Bajo esta idea, los miembros de la academia se plantean brindar una hoja amplia de formación que les permita evaluar el impacto de las mismas y la realidad del mercado en el que se encuentran.