
MetaMask sufre un error de configuración con su nodo que los conecta a la red de Ethereum, dejando a los usuarios de Venezuela en inactividad.
En el transcurso del día jueves 3 de marzo en la red social Twitter se hizo un revuelo, ya que muchos usuarios relataban que no podían acceder a sus cuentas de MetaMask, porque la aplicación les arrojaba un error de conexión con el host.
Infure es la desarrolladora que está detrás del nodo de conexión de MetaMask hizo la siguiente declaración en la red social twitter.
En la publicación relata lo siguiente:
En respuesta a las inquietudes que hemos estado escuchando, queremos que todos sepan que corregimos el problema que tantos de ustedes han señalado. Al cambiar algunas configuraciones como resultado de las nuevas directivas de sanciones de los Estados Unidos y otras jurisdicciones.
Infure
Asimismo Metamask contestó al tweet de Infure:
MetaMask es una billetera del lado del cliente que se esfuerza por hacer que la cadena de bloques sea lo más accesible posible para todos. Infura tuvo una configuración incorrecta esta mañana, pero ya se ha corregido.
MetaMask
Al poco tiempo MetaMask pidió disculpas por las dificultades que le ocasionaron a los usuarios.
MetaMask se basa en Infura como punto final predeterminado, pero los usuarios pueden modificar esta configuración si lo desean, o en caso de interrupciones del servicio. Nos disculpamos sinceramente por la interrupción a aquellos en las regiones afectadas inadvertidamente.
MetaMask
Aun así, muchos usuarios venezolanos, cubano e iraníes, encontraron una solución para evadir el problema, el cual es usar una VPN y así cambiar su IP a otro país que no esté en la lista de sancionados por el departamento de Estados Unidos y así poder tener control de sus fondos y en muchos casos seguir trabajando.