Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
martes abril 12, 2022

Mastercard inicia su incursión en el metaverso y los NFT

Mastercard inicia su incursión en el metaverso y los NFT

Mastercard, la reconocida multinacional de servicios financieros, está realizando múltiples operaciones para adentrarse de lleno a la Web3 y el metaverso.

Uno de los últimos movimientos más destacables fue la solicitud de varias patentes ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO).

En esta petición de la compañía busca patentar alrededor de 15 marcas en el metaverso y en el ámbito de los Tokens No Fungibles (NFT).

Evidentemente, esto se puede interpretar como una maniobra de la corporación pensando en su futuro dentro del rubro digital y criptográfico.

Hay que tomar en cuenta que ya varias empresas están aplicando este tipo de acciones, debido a la fama que está desarrollando estas nuevas tendencias.

Para ser específico, Mastercard presento una instancia ante la USPTO, en la cual buscará ofrecer productos relacionados con NFT, marketplaces y comercio electrónico dentro del metaverso.

Esta información se pudo dar a conocer gracias a Mike Kondoudis, abogado de licencias de marca, mediante su cuenta personal de Twitter, asegurando esto:

“Mastercard ha presentado 15 solicitudes de marca para: Mastercard, Priceless, logotipos circulares, Medios respaldados por NFT, Procesamiento de pagos en el Metaverso, bienes digitales más colección NFT y transacciones de comercio electrónico en el Metaverso. #NFT #Metaverse #Web3”.

Multiverso de posibilidades 

Las nuevas tecnologías siguen generando un impacto importante en la sociedad, debido a que lo novedoso de algo suele ser sumamente atractivo para las personas.

Así lo ha dejado en evidencia elementos como las criptomonedas, los NFT y recientemente el metaverso, temas que se convirtieron de interés común.

Ante esta realidad, Mastercard busca subirse en este nuevo movimiento, aprovechando así la euforia y entusiasmos por estas tendencias.

Al analizar las patentes que solicitó esta compañía, se puede predecir que están en la búsqueda de implementar los pagos en entornos virtuales.

En otras palabras, la organización planea ser la encargada de procesar las transacciones para las compras de bienes y servicios en el metaverso.

Tomando en cuenta que el desarrollo del metaverso va destinado a la creación de un mundo digital, tan real como el físico.

Considerando este innovador proyecto, la empresa de transferencias electrónicas no quiere quedarse de lado, por lo que intentará participar en todo sentido.

De hecho, una de las patentes sugiere que Mastercard desea incluirse en eventos culturales, conciertos, eventos deportivos, festivales y entregas de premios en el metaverso.

Metaverso, ¿la tierra prometida?

Desde el momento en que Mark Zuckerberg anunció que el conglomerado Facebook inc pasaría a llamarse Meta Platforms Inc, era notorio que un movimiento se estaba gestando.

Tras ese anuncio, un término se volvió popular a gran escala, se trata del metaverso, un concepto que pareciera sacado de cualquier libro o película de ciencia ficción. 

Al puro estilo del metraje audiovisual “Ready Player One”, el planeta está siendo testigo de como el mundo digital está evolucionando de una manera indetenible.

Tanto así que podría decirse que el nacimiento de un nuevo mundo está en camino, dentro del cual todos quieren estar, entre ellos las grandes corporaciones.

En los últimos días, la USPTO ha sido protagonista por recibir innumerables solicitudes de patentes para el metaverso, tanto en pequeña como en gran escala.

Uno de los más reciente fue la FIFA, máximo ente rector del fútbol, el cual envió una petición para patentar la mascota del Mundial de Catar en el metaverso.

Ahora se ha unido Mastercard, la cual está consciente de que estas operaciones podrían representar algo decisivo para el futuro de la organización.

Esto se refuerza con las declaraciones de Eric Sheridan, analista de Goldman Sachs, afirmando que el mundo virtual podría valer ocho billones de dólares.

Por esta y muchas otras razones, personas y organizaciones buscarán sumarse a estas nuevas tecnologías, mientras que Mastercard no será la excepción.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas