Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
lunes diciembre 14, 2020

Mariangel Garcia: «La educación de los usuarios es clave para impulsar la adopción»

Mariangel Rivas: "La educación de los usuarios es clave para impulsar la inducción"

Noticiero Bitcoin siempre ha priorizado entrevistar varias mujeres emprendedoras en el mundo cripto, por eso tuvimos el honor de contar con la presencia de Mariangel Garcia, community manager de Binance Spanish, para que nos contara más sobre los proyectos y detalles de la plataforma en sí.

Esta ocasión sirvió igualmente para comprender más a fondo la visión de Binance para Latinoamérica, así como las decisiones que están tomando para involucrarse más en la región de acuerdo al país en cuestión.

David Valderrama (DV): Binance ha crecido muchísimo, ¿pero qué métodos han implementado para facilitar el acceso a los usuarios de Latinoamérica?

Mariangel Garcia (MG): Hemos hecho muchísimos cambios que próximamente serán más notables, de hecho, hay cambios que ya están disponibles para disfrute de varios. Latinoamérica es un mundo, pues cada país es distinto en sí, y nosotros tratamos de adaptarnos a las necesidades de cada uno de ellos. Por poner un ejemplo, México no es igual a Argentina o Venezuela.

Nosotros con cada país intentamos acercarnos de diferente manera, buscando implementar métodos que podamos integrar en nuestra plataforma. Un ejemplo es Binance P2P, la cual comenzó a mediados del 2020 y es muy popular en Latinoamérica como tal, surgiendo gracias al feedback o comentarios que varios de nuestros usuarios nos han hecho.

El futuro para el usuario de cada país de Latinoamérica, es que cuando entre, sienta que es una página de Venezuela, Argentina o cualquier país, pues esta estará adaptada a los métodos de pago que necesita para mejorar su experiencia en el trading. Un ejemplo de esto, es la página de Brasil, la cual se encuentra totalmente disponible en portugués.

(DV): ¿Binance se adapta a cada país latino y a sus necesidades particulares?

(MG): Somos una casa de cambio; un exchange que busca ser la puerta de las criptomonedas para cada usuario de Latinoamérica, por lo que para la gente de México una plataforma P2P no es muy útil, ya que este país tiene varias opciones en donde puedes recibir o cambiar dinero.

No obstante, si vas a un país como Venezuela, estas opciones están limitadas, por lo que el método de pago de persona a persona (P2P) es más popular. Esto ha motivado a que tengamos un equipo local que se comunique con todos los usuarios para hacer el proceso mucho más sencillo.

Otros países que sirven de muestra de la localización que Binance está implementado, son Brasil y Argentina, en donde buscamos adaptar nuestra página a las necesidades de cada uno de los usuarios.

(DV): ¿Qué tal ha sido la implementación de la Binance Visa Card? ¿Latinoamérica pronto la vera popularizada?

(MG): La intención de Binance es ser globales, queremos que todos puedan acceder a Binance indiferentemente del sitio en donde se encuentre, siempre y cuando respetando las regulaciones locales. La tarjeta de Binance en cuestión, comenzó en España y Francia, ya que la compañía consideró que había tarjetas similares en el mercado, pero no todas le brindaban al usuario una experiencia al 100%.

En Latinoamérica aún no tenemos la tarjeta, pero ya podemos pagar con transferencias o usando el saldo de nuestra wallet, pero estoy segura de que dentro de poco dicho producto llegará a cada país de la región, pero es una cuestión de estudio y análisis para saber cuándo.

(DV): ¿Hay otros proyectos futuros en materia de educación, alianzas o de la misma empresa que nos pueda hacer saber?

(MG): Tenemos muchos proyectos, pues pensamos que la educación de los usuarios es clave para impulsar la adopción, este año realizamos una serie de doce semanas de webinars, estos eran clases totalmente gratuitas para todos los usuarios, desde la introducción de qué son las criptos hasta la última clase en donde podían ver cómo usarlas en la vida real.

Todos los usuarios pudieron instruirse totalmente gratis sobre nuestros productos y el ecosistema. La serie ha tenido más de 80 mil vistas en Youtube, lo cual nos impulsa a hacer más cosas similares en el futuro.

Queremos también hacer dentro de poco un tour por Colombia, en donde queremos visitar distintas universidades para dar diversas charlas, pero actualmente motivo a que nos visiten en nuestras redes, ya sea Telegram o Instagram para conocer más de los eventos que tenemos para la comunidad y en donde responderemos a cada una de sus dudas.

David Valderrama (@elmurodedavid)

Noticiero Bitcoin

Nota: Nota: Este es un resumen de la entrevista completa, la cual la encontrarás en nuestro canal de Youtube.

Algunos detalles fueron parafraseados para facilitar al lector la experiencia. Suscríbete a nuestro canal para ver las preguntas de usuarios en el vídeo.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas