Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
domingo febrero 14, 2021

Maduro señala el uso del Petro para evitar “devaluación sanguinaria”

Maduro señala el uso del Petro para evitar “devaluación sanguinaria”

Nicolás Maduro dictó el uso del Petro (PTR) como la única moneda para la asignación de recursos en el país para combatir la inflación.

El mandatario volvió a marcar hincapié en el uso de la criptomoneda, “Petro”, como mecanismo sustentable en contra de la devaluación económica que sufre el país a causa de las políticas implementadas por el gobierno.

Así mismo, Maduro destacó la incorporación del PTR como el único mecanismo que se debe recurrir para la asignación de recursos económicos en todos los sectores del país.

De esta forma evitar “que no tengan la devaluación sanguinaria de la calle”, refiriéndose al alto coste de la vida en Venezuela que resulta poco sustentable.

El presidente ejerció el llamado a la comunidad para “construir el socialismo en lo real, lo comunal, en lo concreto, en lo social… La comunidad se debe convertir en un auto Gobierno”. Se refirió en un acto con la presencia de las comunas en transmisión en el canal VTV.

Maduro pidió agilizar los procesos de adaptación y transferencia en los servicios públicos “al pueblo”. Con la incorporación de 1.000 nuevos bancos comunales distribuidos en todo el territorio nacional.

Acto seguido anunciaría la entrega de casi 27.000 PTR a las entidades bancarias del país para dar inicio a las funciones y transacciones con la divisa electrónica que deben ser permitidas en todas las empresas y comercios.

El mandatario llamó a la concentración de las localidades para “ver si los recursos llegan o no”.

Venezuela y el Petro

Nicolás Maduro vinculó en el marco del primer trimestre del año el plan de recuperación económica sustentado en los poderes sociales y las criptomonedas. En este el presidente destacó la incorporación del Petro como mecanismo alternativo a las carencias económicas, en donde destacó la ventaja de Venezuela en el plano criptográfico tras su incorporación en 2018.

“La economía venezolana va adelante con las criptomonedas y el petro, que hace un año atrás lo hablamos y ahora todo el mundo habla de las criptomonedas. Hay que construir el ecosistema comunal y que el Petro lo reciban todas las empresas del país”, añadió.

Refiriéndose así al auge alcista y récord histórico de las monedas digitales a inicios del año. Siendo el 2021 el mayor punto de altivez en el ecosistema cripto a nivel mundial y dentro del país con la incorporación de criptoactivos como oportunidades de desarrollo financiero.

La oportunidad de transacciones con criptomonedas en la nación ha aumentado y provocado la incorporación de nuevos sistemas económicos en busca de soluciones ante la devaluación de la moneda local.

Por otra parte, se destaca la consagración de criptomonedas nacionales activas y descentralizadas como BolivarCoin (BOLI) que generan un amplio historial en el rubro dentro del país que lo posiciona en el podio de los países con mayor uso de los tokens virtuales.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas