
Louis Vuitton, la reconocida marca francesa de moda, anunció el lanzamiento de una nueva línea de recompensas en Non-Fungible Tokens (NFT) y un sorteo especial para los usuarios de su juego “Louis: The Game”.
Este sistema le permetirá a los videojugadores recolectar cierta cantidad de tokens coleccionables de forma gratuita dentro de la plataforma, pasando así a participar directamente en el concurso de la compañía.
Dicho videojuego conmemorativo de la marca LV, le permitirá a los participantes el poder ganar uno de los nuevos “Vivienne NFT” de los diez disponibles, los cuales funcionarán de manera portátil en múltiples plataformas.
La búsqueda de las piezas de colección estarán disponibles para ser halladas hasta el próximo 8 de agosto de 2022, fecha tope para poder participar para el recorrido de Louis Vuitton.
Desde el lanzamiento del videojuego de Louis Vuitton en agosto del año 2021 como parte del aniversario de la compañía, la línea de moda se ha convertido en un referente en el sector para la inclusión de las buenas prendas y la tecnología.
Es por ello que es considerada como una de las firmas pioneras de la moda con el uso de los NFT, permitiendo las recompensas y nuevas misiones reflejadas en tokens coleccionables como incentivo.
Cada una de estas partes se encuentra disponible en el ecosistema del juego que gira en torno a Vivienne, el personaje principal que recorre la historia recopilando datos sobre Louis Vuitton dividida en distintas postales.
Dentro de este recorrido, los usuarios podrán encontrar la nueva línea NFT en sus recompensas, los cuales fueron creados con colaboración de Wenew Labs, la startup de Beeple, y que podrán ser acuñados en el monedero de Louis Vuitton para Ethereum (ETH).
Si bien Louis Vuitton tomó los primeros pasos del mundo de la moda respecto a nuevas tecnologías, estos no han sido los únicos, puesto que distintas marcas y compañías relacionadas han demostrado su interés por participar en el entorno virtual.
Es por ello que, al igual que los NFT, una de las principales atracciones se encuentra en el metaverso, mundo de realidad aumentada que ya ha abierto sus puertas a líneas como Pull&Bear para que sus usuarios puedan recorrer sus tiendas digitales y probar sus prendas disponibles desde casa, tal como fue reportado por Noticiero Bitcoin.
De igual forma se ha sumado otro reconocido del mundo de la moda como Burberry, la casa británica, quienes han lanzado a su personaje NFT como protagonista de su propio videojuego multijugador, Blankos Block Party, que se encuentra en fase beta.
Este personaje ha sido bautizado como “Sharky B” y fue presentado el pasado mes de agosto como parte de su proyecto de innovación tecnológica y oportunidades para conectarse con los usuarios de la marca.
Así fue revelado por Rob Manley, Director de Marketing en Burberry, quien apuntó su interés en:
“Ampliar los límites a través de la experimentación se encuentra en el corazón de lo que hacemos en Burberry, y buscamos continuamente conectarnos con nuestras comunidades en los espacios que aman”.
La llegada de estos conceptos han deslumbrado al mundo, los intereses y objetivos de la audiencia, por lo que estas compañías de renombre se han visto en la necesidad de incorporarse a las nuevas tendencias para lograr alcanzar a su público más joven.
Nombres como los NFT, metaverso y Web 3.0, han pasado a ser una las mayores tendencias, exigencias y oportunidades para el crecimiento del mercado que, cada vez más, se encuentra en formato digital.
Tanto la industria del buen vestir, quienes encontraron la “Semana de la Moda” dentro del metaverso de Decentraland con marcas como Gucci, Dolce & Gabbana y Forever 21, como las nuevas empresas que buscan navegar en estos formatos y decir presente a la cita.
Sin embargo, la manera de estudiar este impacto ha sido una de las principales incógnitas para muchos, puesto que se mantiene como una de las principales tendencias en términos de potencial, pero no logra captar en exceso la atención de los usuarios en algunos estudios y encuestas.
Tal es el caso de la presentada recientemente por Piper Sandler, quien contó con una población de 7.100 adolescentes en Estados Unidos, de quienes tan solo el 50% se encuentra interesado en participar en el metaverso.
Además, como parte del estudio, el 26% de ellos confirmó tener su propio visor de realidad virtual (VR), artículo esencial para conectarse y vivir la experiencia en este universo.
Sin embargo, pese a la tendencia negativa, la gran mayoría de marcas de renombre y proyectos digitales no han perdido el interés en involucrarse de lleno en estas fuentes tecnológicas.
Y es que los números en caída que intentan combatir con la afición por el metaverso o los NFT, al igual que algunas criptomonedas, han terminado siendo demostradas en las ganancias y receptividad por parte de las comunidades de cada proyecto.
Por ejemplo, el videojuego de Louis Vuitton han conseguido más de dos (2) millones de descargas, la presencia de marcas como Heineken en el metaverso, eventos de renombre como el Festival Coachella 2022 dentro de Fortnite y la línea Nike que ha recibido a más de siete (7) millones de personas en su segmento de tienda con Roblox.
Cada una de estas corrientes han encontrado una fórmula de éxito basado en su capacidad de sorprender a sus usuarios, otorgando aspectos diferenciadores o adicionales que incrementen la experiencia de cada uno de sus miembros, trayendo beneficios y recompensas para todas las partes involucradas.