Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
miércoles mayo 11, 2022

Los eSports impulsarán la adopción de criptomonedas

Los eSports impulsarán la adopción de criptomonedas

Los eSports, o también conocidos como deportes electrónicos, han sido una de las industrias con más crecimiento, al igual que las monedas digitales y la tecnología blockchain.

Como parte del importante desarrollo de ambas partes, es común que un sector busque aprovechar las bondades del otro para así seguir evolucionando.

En el caso concreto de la comunidad de videojuegos, desde los últimos 40 años ha presentado un aumento en volumen de usuarios.

De hecho, un estudio realizado por una corporación analista de los videojuegos, denominado Newzoo, brindo en 2021 un interesante dato.

En aquella oportunidad, el organismo reveló que aquellas personas nacidas después de 1981 suelen relacionarse a través de los videojuegos.

Ante esta realidad, la industria de las criptomonedas, ha encontrado en esta área una oportunidad importante para acelerar la adopción y masificación de los elementos criptográficos.

Por tal razón, es evidente que la relación que existe entre criptomonedas y videojuegos se estrecha a pasos agigantados.

Esto se refuerza al observar que las criptomonedas se han ido consolidando como un efectivo medio de pago y de ahorro para gente de todas las edades.

Lo que sugiere que las divisas digitales pueden convertirse en una forma de pago ideal en ámbito de los videojuegos, por sus múltiples ventajas, como inmediatez, seguridad y pagos transfronterizos a bajo costo de comisión.

En qué forma se pueden aplicar las criptos

Tomando en cuenta la evolución de las consolas de videojuegos, es necesario aclarar que este tipo de pasa tiempos, ya no se limita al simple hecho de jugar en la sala de casa con algunos amigos.

Esta actividad ha mutado de gran manera, apoyándose de los desarrollos tecnológicos de las últimas décadas, como en el caso específico del internet.

De hecho, el fenómeno del ciberespacio permitió que hoy en día las personas puedan jugar sus videojuegos favoritos con otras personas en lugares diferentes, a través de internet.

Pero esto no ha sido las únicas ventajas, sino que ahora existen factores como las actualizaciones y tiendas virtuales de las empresas de este sector.

Como consecuencia de esto, surgieron las famosas micros transacciones, los cuales son pagos que se hacen para la compra de algunos servicios que se ofrecen en los videojuegos.

Esto va desde expansiones de los juegos electrónicos como los DLC, hasta la compra de skins, las cuales son mejoras o accesorios en el aspecto de los personajes pertenecientes al videojuego.

Sin embargo, los métodos de pagos en funciones extras dentro del juego, suelen requerir de elementos como tarjetas de créditos u otros factores que dificultan el procedimiento.

Ante esta situación, es donde podrían destacar las monedas digitales, la cuales se han posicionado como una alternativa financiera muy útil e importante.

Pero con el indetenible crecimiento de este sector, pareciera cuestión de tiempo para que las monedas digitales sean utilizadas en este tipo de pagos.

NFT, otro pilar en este negocio

Si bien los Tokens No Fungibles (NFT) son catalogados como algo distinto a las divisas virtuales, lo cierto es que también son piezas criptográficas.

Además, los NFT también han desempeñado un papel fundamental en sección de videojuegos, innovando de gran forma la industria.

Esto dio a pie a los juegos “Play to Earn”, juegos digitales caracterizados por usar la tecnología blockchain y recompensar a los jugadores con dinero real, por medio de tokens o criptomonedas.

Esto trajo consigo fenómenos como Axie Infinity, juego NFT que logró números asombrosos en su momento.

Ahora, empresas vinculadas a la rama de los juegos de video, como Square Enix, han demostrado su interés por incursionar en el terreno de los NFT.

De hecho, en días anteriores se dio a conocer que la compañía anunció que próximamente realizará una importante inversión en el área de los NFT.

Esto luego de que vendiera definitivamente varios de sus estudios a Embracer, una compañía de juegos de video de origen sueco.

Tal acción significó que Square Enix se desprendió de franquicias como Tomb Raider, con el propósito de reunir financiamiento y así incursionar de lleno el mundo blockchain.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas