
El sitio de intercambio entre pares LocalCryptos -anteriormente LocalEthereum- lanzó un nuevo servicio que permitirá intercambiar entre bitcoin (BTC) y las criptomonedas ether (ETH) y litecoin (LTC) sin salir de la plataforma.
La empresa anunció para esta nueva herramienta una alianza con el servicio de intercambios ChangeNOW, como se puede ver en una publicación de blog que data de este lunes 3 de agosto.
El comunicado señala que hasta el momento el proceso para usuarios interesados en cambiar de una criptomoneda a otra era “una tarea muy tediosa”.
Anteriormente, para intercambiar entre criptomonedas los usuarios de LocalCryptos debían salir a casas de cambio externas.
A diferencia de las transacciones cotidianas de esta plataforma, para intercambiar entre criptomonedas los usuarios no negociarán con otras personas.
La empresa describe el nuevo proceso como algo muy sencillo, gracias a la integración con ChangeNOW, que habilita estos intercambios de forma directa en LocalCryptos.
En promedio, cada intercambio toma unos 5 minutos, describe el texto de la empresa.
Tras la confirmación de cada intercambio, los usuarios contarán con el saldo disponible para ejecutar operaciones entre pares con la criptomoneda adquirida y pasarla a dinero fíat, tal como son las transacciones cotidianas en el sitio.
Actualmente, las criptomonedas disponibles en LocalCryptos son BTC, ETH y LTC.
Está pendiente la incorporación de DASH, que resultó segunda por detrás de litecoin en una votación efectuada a comienzos de año entre usuarios de la plataforma.
La publicación de LocalCryptos señala que entre los más de 100 países con usuarios en el sitio, Venezuela encabeza los volúmenes de intercambio actualmente.
Precisamente, equipos de mercadeo detrás de DASH han puesto a Venezuela entre sus prioridades, empujando su adopción en el país suramericano, como hemos informado anteriormente.
La integración de ChangeNOW en LocalCryptos permite hacer intercambios entre criptomonedas sin aportar datos adicionales ni crear cuentas nuevas.
El servicio trabaja “directamente con la data que habías suministrado a LocalCryptos cuando te registraste”, expone el texto.
Con información de: Criptonoticias
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.