
La aplicación de criptodivisas en Latinoamérica sigue convirtiéndose en una alternativa más que interesante, ahora la línea de taxis del centro comercial Sambil de Barquisimeto, Venezuela, ha implementado la opción de pago con activos digitales.
Esta operación se suma a una importante serie de acciones que tienen como propósito ir normalizando el uso de criptodivisas en distintos sectores comerciales dentro de la región sudamericana.
El encargado de gestionar esta corporación de transporte, Fernando Martines, expresó que el motivo de este novedoso servicio está enfocada en ofrecer mayores alternativas a los usuarios.
Gran parte de esto es impulsado por las bondades que brindan las divisas virtuales, las cuales son aceptadas en muchas partes del planeta y no necesitan contar con cuentas en el extranjero.
Asimismo, se presenta como una solución ante los inconvenientes que presentan los venezolanos en cuanto al efectivo, que por consecuencia de la hiperinflación de la nación sufre un grave devaluación.
Por ello, este elemento financiero ha perdido presencia en el sector comercial del territorio, mientras que otros como el dólar y las criptomonedas se han ido consolidando en la preferencia de los ciudadanos.
Hasta los momentos, los criptoactivos que serán aceptados por la línea de taxis son Bitcoin y Bitcoin Cash, pero esto solamente forma parte de la etapa inicial, ya que se espera que la lista de monedas siga creciendo.
Por su parte, uno de los encargados de impulsar este servicio fue el promotor de Bitcoin Cash de la ciudad venezolana, Roberto García, expresó algunas palabras con respecto a esta operación.
“La idea es poder apoyar al sector comercial de Barquisimeto para que acepten criptomonedas como método de pago en pro de impulsar el crecimiento y el conocimiento alrededor de bitcoin, la creación de una economía circular, e impactar positivamente a las personas por medio de la educación en el área de los criptoactivos”.
En reiteradas ocasiones se ha resaltado el enorme interés de los venezolanos por las criptomonedas, esto evidenciado en los datos reportados por importantes exchanges como LocalBitcoins, la cual indica que esta nación lidera en transacciones de criptodivisas.
Este tipo de situaciones han provocado que varias empresas opten por incluir opciones de pago en divisas virtuales, basándose en el enorme potencial que estas representan para los ciudadanos.
Establecimientos de comida como Pizza Hut, hoteles y hasta cadena de supermercado han decidido confiar en las criptodivisas, obteniendo grandes resultados hasta los momentos.
Por esta razón, ahora solo hay que esperar que otros comercios o instituciones decidirán aplicar el uso de criptoactivos, los cuales día a día ganan mayor popularidad entre los usuarios.