Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
martes noviembre 3, 2020

Reguladores proponen en Panamá un proyecto de Ley para tributación por uso de criptos

Reguladores proponen en Panamá un proyecto de Ley para tributación por uso de criptos

La Asamblea Nacional de Panamá anunció a través de su Twitter la presentación de un proyecto que pretende regular el uso de criptomonedas en el país.

La iniciativa pretende, entre otras cosas, un impuesto del 4% a las transacciones comerciales que involucren activos digitales.

El proyecto, presentado por el diputado suplente Rolando Rodríguez y respaldado por “Tito” Rodríguez, Emelie García y Cenobia Vargas, aborda la regulación nacional del “uso de las monedas virtuales o criptomonedas y sus formas de transacción”.

Asimismo, la legislación también pretende imponer normas para los exchanges.

Particularmente, el proyecto insta a todos los organismos de operaciones con activos digitales a contar con una autorización del Ministerio de Economía y Finanzas, así como el visto bueno del Ministerio de Industria y Comercio.

En caso de que una entidad opere sin autorización oficial, se ampara una suspensión de actividades por tiempo no especificado y una multa económica.

El aspecto más llamativo del nuevo proyecto –y el que más interés causó inmediatamente- remite a los impuestos.

La “Tributación Fiscal de las Operaciones con Criptomonedas o Monedas Virtuales”, aclarada en el artículo 20, propone un gravamen del 4%.

Además, remarca explícitamente la obligatoriedad de la declaración del 100% de las operaciones.

La iniciativa dispone un impuesto a las ganancias trimestral, que se genera siempre y cuando el inversor perciba ganancias en sus operaciones cripto. Si la inversión no fue positiva, queda librado del impuesto.

En caso de aprobarse, la legislación entraría en vigencia a partir de 2024, donde se estima que el comercio cripto estará más consolidado a nivel nacional y mundial.

Queda claro que las criptomonedas llegaron para quedarse, y los gobiernos son conscientes de eso.

Los últimos movimientos reguladores alrededor del globo pueden ser bastante rigurosos pero en su mayoría son permisivos, es decir, en últimas instancias no prohíben el uso de los criptoactivos, por lo contrario, quieren tenerlo bajo su absoluto radar.

José Hernández

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas