
Noticiero Bitcoin tuvo el honor de hablar con Leonardo Galíndez, criptoentusiasta que cuenta con gran capacidad de organización y análisis en el contexto financiero y organizacional de diferentes empresas, desempeñándose actualmente como fundador y director ejecutivo de CoincoinX.
Leonardo Galíndez habló con nosotros sobre esta plataforma y los planes futuros de la misma en Latinoamérica, así como otros detalles interesantes sobre los servicios que ofrecen a empresas y particulares.
David Valderrama (DV): Su plataforma tiene la particularidad de adquirir, transferir e intercambiar criptomonedas usando Bolívares y monedas FIAT (Dólar o Euro), ¿De dónde sacan ustedes la liquidez que se ve en el Exchange?
Leonardo Galíndez (LG): La liquidez de nosotros hasta hace unos días era de un exchange internacional (el cual por confidencialidad no revelaremos), pero tenemos la gran noticia de que ahora somos parte del Broker Partner de Binance, por lo cual ahora tenemos la liquidez proveniente de ellos.
Ahora tenemos la misma velocidad de ejecución de Binance, aunado a eso tenemos un mecanismo que permite el intercambio del Bolívar a cualquier cripto que tengamos listadas al momento en nuestra plataforma. Actualmente tenemos desde Bitcoin, Ethereum, Ripple, Tether y muchas otras, así como también tenemos monedas FIAT como Euros o Dólares.
En nuestra plataforma tabulamos siempre el valor de las divisas en el mercado, algo que te permite como usuario, cubrir cualquier cambio que hagas, ya sea desde BTC o XRP a Bolívares Soberanos.
(DV): Sabemos que ustedes manejan el servicio “Nómina Express” que permite pagar a empleados con Tether, ¿han sido muchas las compañías que han adquirido el mismo?
(LG): Tenemos varias compañías; una 10 aproximadamente, y el funcionamiento es bastante fácil, en especial gracias a una nueva aplicación que estamos desarrollando, la cual se va a llamar «Pay CoinCoinX». La aplicación estará atada al exchange, y estará capacitada para que con un solo clic, la empresa pueda pagar su nómina a todos los empleados que proporcione en una lista.
Esta es para nosotros, una manera muy fácil y sencilla de contrarrestar la inflación dentro del país, pues aunque la idea es cambiarlo a Bolívares, el dinero cae de forma inmediata en tu cuenta a la tasa del día al momento de hacer clic, por lo que podrás gastar exactamente lo que quieres gastar en ese momento.
(DV): Tenemos entendido que ustedes trabajan con CoinCoin para financiar a mineros, ¿podría contarnos más de esto?
(LG): Debido a que en Venezuela se mina mucho, por lo que tenemos la intención de que los mineros; aprovechando que estamos con Binance, queremos que se unan a un pool en nuestro país, estimamos que el periodo de tiempo de permanencia en el mismo sea de al menos 3 meses. Los que se unan podrán aprovechar la tasa que ofrecemos de 0.1% por cualquier transacción de CoinCoinX.
La empresa también estaría haciendo una evaluación para ver la cantidad de minado de dicha persona o empresa como tal, para después tomar la decisión de visitarte y ayudarte con lo que se refiere a la instalación o recomendaciones, de ahí saldrá el financiamiento de nuestra empresa, el cual te será financiado por parte gracias a la producción que generes, solo debes tener en cuenta que la minería en cuestión debe estar dirigida al exchange como tal.
(DV): ¿Qué están haciendo para mejorar día a día la experiencia de los usuarios?
(LG): Siempre vamos buscando alianzas internacionales, pues el propósito es ser diferentes a cualquier otro exchange en Venezuela. Tal como he mencionado, hemos estado desarrollando nuestra app personalizada, cuyo propósito es facilitar el pago e intercambio de nómina.
También el año que viene queremos seguir creciendo para tratar de convertirnos en un Revolut o BitPay venezolano, es decir, ser algo sencillo y fácil para que puedas obtener dinero desde tu tarjeta, permitiéndote así comprar criptomonedas o dinero FIAT.
David Valderrama (@elmurodedavid)
Noticiero Bitcoin
Algunos detalles fueron parafraseados para facilitar al lector la experiencia. La entrevista completa con preguntas del público está en IGTV en nuestra cuenta de Instagram.
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.