Categorías

redactado por Ricardo Salom
sábado marzo 26, 2022

Legisladores europeos votarán sobre el bloqueo de criptopagos anónimos

Legisladores Europeos votaran sobre el bloqueo de criptopagos anónimos

El parlamento europeo quiere evitar que se realicen pagos a los paraísos fiscales y quiere comprobar la identidad de las personas que envían pagos a esos paraísos.

Los miembros del parlamento europeo podrán votar para acabar con el anonimato incluso si son pequeños pagos en criptomonedas. La reunión para la votación se celebrará la próxima semana.

La Comisión de Asuntos Económicos está dispuesta a incluir las transferencias de monederos propios o privados (denominados monederos no alojados) en los controles contra el blanqueo de capitales, y quieren detener las transferencias de criptomonedas entre la Unión Europea y jurisdicciones como Turquía y Hong Kong.

Según la legislación vigente, señala que es necesario identificar a los beneficiarios de cualquier transferencia bancaria superior a 1.000 euros (1.099 dólares). 

¿Por qué disminuir el límite de transacciones?

Los gobiernos nacionales del bloque ya han dicho que quieren eliminar ese límite inferior al ampliar las normas a los cripto activos, basándose en que las transacciones grandes podrían dividirse en otras más pequeñas, una práctica conocida como smurfing.

Funcionarios nacionales encargados del blanqueo, citan el uso de las criptomonedas en la financiación del terrorismo y el abuso de menores, los legisladores parecen estar dispuestos a acordar que se requiera la comprobación de la identidad para cualquier tipo de pago con criptomonedas. 

Los legisladores de derecha que se oponen a la medida el cual desanonimiza las transacciones creen que no podrán ganar frente a la votación.

Esto hará difícil o quizás imposibilitará las transferencias desde la UE a cualquier lugar que el bloque considere un paraíso fiscal, como las Islas Vírgenes de EE.UU., el Reino Unido, Turquía, Rusia, Hong Kong o aquellos que, como Irán y las Islas Caimán, se consideran puentes de dinero sucio.

Redactado por Ricardo Salom

Noticias Relacionadas