
Ledger, la compañía francesa de monederos cripto, anunció su nueva alianza con el videojuego blockchain The Sandbox (SAND) en busca de promover la educación en materia criptográfica dentro del metaverso.
De esta forma lo dio a conocer Ian Rogers, Director de Experiencia en Ledger, dentro del marco de la Conferencia No Fungible (NFC) este lunes, en donde anunció que la asociación les permitirá difundir mayores conocimientos sobre la seguridad y uso de las criptomonedas a los usuarios.
Para Rogers, este se convierte en un gran paso para ambas compañías, siendo The Sandbox un lugar ideal para alcanzar a nuevos usuarios que circulan en las corrientes tecnológicas innovadoras.
Es por ello que comentó sobre la inclusión de un espacio propio para Ledger dentro del universo de realidad virtual de SAND, con el que puedan conectar y abrir las puertas educativas para todos sus miembros.
Por su parte, agradeció al equipo de The Sandbox y se mostró ampliamente satisfecho con la alianza concretada, en donde Ledger les podrá retribuir a cada uno de los propietarios de SAND con Nanos personalizados de la compañía francesa.
El metaverso se ha convertido en uno de los puntos más llamativos de la actualidad, siendo un lugar capaz de reunir todos los contextos de la cotidianidad bajo un nuevo formato virtual que les permita disfrutar, conectar con otras personas y optimizar muchos resultados.
Pese a contar con gran afinidad con los videojuegos, también es posible encontrar un espacio dedicado a la educación, en donde los usuarios cuenten con una nueva forma de aprender y disfrutar de distintos contenidos.
Con base en esto, Rogers argumentó la gran importancia de brindar las atenciones requeridas a un factor tan importante como el educativo, aprovechando sus conocimientos en el mundo cripto para ser difundidos con los usuarios y así puedan disfrutar de cada uno de estos segmentos virtuales.
Uno de los puntos fuertes de Ledger se centra en los aspectos de seguridad con su sistema de wallet para criptomonedas, a lo que corresponderán con la distinta preparación en torno a los servicios, necesidades y funciones de resguardo de activos digitales.
Tal como aseguró Rogers, estas medidas les permitirá conocer las ventajas y libertades que permiten los sistemas de autocustodia, y, además, apuntar a que sean futuros clientes de Ledger:
“La realidad es que las personas educadas se convierten en clientes de Ledger, por lo que solo queremos asegurarnos de que todas las personas tengan toda la educación que necesitan para estar seguras y manejar adecuadamente este increíble tipo de derechos y libertades que tienen de autocustodia”.
El directivo continuó su intervención remarcando los aspectos positivos que estos sistemas aportan en el manejo de las finanzas digitales y la responsabilidad que conlleva, por lo que aumenta la relevancia de contar con una preparación adecuada.
“La autocustodia realmente te da libertad personal, pero también es una responsabilidad. Tienes que tomártelo muy en serio para mantener ese derecho y no perderlo”.
El acercamiento concretado entre Ledger y The Sandbox en pro de la educación en el metaverso marcha de acuerdo con otros proyectos que se han sumado en el mismo sector recientemente, como el caso del WinkyVerse, tal como fue reportado por Noticiero Bitcoin.
Y es que el mundo de los Winkies se ha incorporado al plano de la realidad virtual para la preparación académica de niños y niñas primordialmente, logrando una integración entre la recreación y el conocimiento.
En este segmento, los más pequeños inmersos en el metaverso podrán contar con distintas modalidades de uso e interacciones con el desarrollo de las principales y más prometedoras tecnologías, como: blockchain, robótica, videojuegos, inteligencia artificial y realidad aumentada.
Sin duda, el metaverso continúa creciendo dentro de las aplicaciones, funciones y aspectos que pueden ser bien aprovechados dentro de las actividades cotidianas, siendo la educación uno de los pilares sociales fundamentales y que no será olvidada pese al crecimiento tecnológico.