
MasterCard notificó la incorporación de criptomonedas a su red de pagos para brindar mayores oportunidades financieras para sus millones de usuarios.
La multinacional compartió el comunicado oficial la incorporación de las criptomonedas a su red de pagos para brindar mejores de opciones económicas a sus usuarios.
Y es que tras el ascenso histórico de Bitcoin (BTC) por la inversión millonaria de Tesla, las franquicias más destacadas del mundo han optado por incluir las monedas digitales en sus instalaciones.
Por lo que la cadena más famosa de pagos en el mundo aceptó las medidas en criptomonedas tras el amplio balance generado por sus consumidores.
Ante el anuncio, los usuarios de la franquicia han presentado una mayor demanda de activos digitales a través de su tarjeta de crédito MasterCard.
A pesar del informe, la cadena no ha comunicado la lista de criptomonedas que serán aceptadas ni los métodos para sus pagos directos.
Por lo que los 30 millones de usuarios aproximados de la empresa se mantienen a la expectativa de las coins viables en la plataforma.
Por otra parte, destacaron la importancia del hito histórico del que se mostraron convencidos de ser una posibilidad única y de provecho para ambas partes.
“Se trata de elegir. MasterCard no está aquí para recomendarles que empiecen a usar criptomonedas. Pero estamos aquí para permitirles a los clientes, traders y empresas mover el valor digital”
Además, el comunicado mostró una gran inclinación a la búsqueda de nuevos clientes en comercios y empresas que se encuentren en el cambio de formato de dinero fiat a monedas digitales.
«Permitir a los clientes y empresas mover el valor digital, tradicional o cripto, como quieran. Debería ser su elección, es su dinero.»
El gigante bancario representó uno de las mayores posibilidades dentro del panorama criptográfico con la oportunidad de fidelización económica alternativa.
A pesar de señalar su plan de soportar a las stablecoins debido a su «fiabilidad y seguridad», destacaron cuatro criterios para su método de transacciones.
Con el fin de evaluar los activos disponibles, la multinacional refirió las normativas para reflejar una garantía para sus consumidores.
El tratado estipula una protección sólida para el usuario (privacidad y seguridad), el estricto cumplimiento de KYC, adaptación a las leyes y regulaciones locales de cada país, y la estabilidad como medio de pago.
La incorporación de MasterCard a las transacciones con criptomonedas la hace formar parte de la lista de grandes empresas que han recurrido al formato digital.
Y es que tras la corriente alcista a inicios de año, plataformas como Paypal y Cash, han asegurado la amplitud de sus servicios con nuevas oportunidades de pagos.
Así mismo, apunta a la incorporación de nuevos centros económicos a tomar un formato de criptomonedas. Tal como lo informó MasterCard, se encuentran «colaborando activamente con varios de los principales bancos centrales de todo el mundo».
Siendo este el inicio de una nueva oleada de migración criptográfica que vincula distintas franquicias con impacto mundial.
Por lo que es posible observar entidades financieras como Deutsche Bank, Citibank y BBVA incorporándose al mercado cripto en un futuro cercano.