Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
domingo febrero 28, 2021

La Iglesia Ortodoxa Rusa no aceptará donaciones en Bitcoin

La Iglesia Ortodoxa Rusa no aceptará donaciones en Bitcoin

El jefe del departamento de relaciones eclesiásticas externas del Patriarcado de Moscú, Hilarión Alfeyev de Volokolamsk, ha informado que la Iglesia Ortodoxa Rusa (ROC) no va a crear su propia criptomoneda para donaciones ni a aceptarlas en bitcoins.

Todo esta información se dio a conocer durante una transmisión en vivo, que se dio en el canal de YouTube, Jesus Portal, donde Alfeyev reveló este y otros asuntos relacionados con la iglesia.

Hay que tomar en cuenta que un factor que ha afectado seriamente a las iglesias a escala mundial, ha sido la pandemia ocasionada por el COVID-19, que ha obligado a cerrar las puertas de diferentes establecimientos.

Por lo que la ROC no ha sido la excepción en cuanto a problemática financiera, hasta el punto de considerarse en una situación “bastante difícil”, algo que aseveró el propio Alfeyev.

Asimismo el importante representante de la iglesia rusa expuso lo siguiente:

“Creo que es poco probable que aceptemos donaciones en bitcoins. Y es poco probable que creemos nuestra propia moneda. Y por teléfono, creo que es muy posible hacer una donación para el templo” 

Por lo que a pesar de mostrar una negativa ante los activos digitales, es cierto que ha señalado otras alternativas, como es el caso de donaciones por teléfono, evidenciando la necesidad por la que está pasando la organización religiosa.

También cabe agregar que esto ha sido una de los comentarios más pacíficos del jefe de relaciones eclesiásticas hacia Bitcoin, debido a que anteriormente ha demostrado su repudio y catalogando a la criptomoneda con un esquema Ponzi.

Rusia, un territorio complicado.

En el mundo actualmente existen naciones que están impulsando el sector cripto, innovando con nuevas estrategias y métodos que permitan un mejor uso de recurso digital.

Pero también existen otras que temen que las criptomonedas puedan representar un tipo de amenaza para los sistemas financieros de la región, por lo que generalmente optan por aplicar leyes que terminan mermando su funcionamiento.

Mientras que están los casos más severos como el de Rusia, que siempre ha demostrado su poca confianza hacia las criptomonedas, sobre todo proveniente del gobierno y hasta específicamente del presidente.

A principios de año entró en vigencia una ley en relación con criptodivisas, pero que a pesar de otorgarles un estatus legal, ha impedido que sean utilizadas como un método de pago.

Esta prohibición hace que el sector cripto sea cada vez una opción menos factible dentro de este país, siendo una lástima debido a que diferentes exchanges han mostrados indicadores de la alta participación de usuarios de esta nación.

Tampoco hay que olvidar que el presidente Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a ciertos funcionarios públicos a revelar sus posesiones de criptomonedas antes de finales de junio. Otra muestra de lo complicado del panorama del criptomundo en Rusia. 

 

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas