
Como motivo de la cumbre de Privacidad Virtual Priv8 de Orchid, el consultor tecnológico, Edward Snowden, reconocido por ser un destacado impulsor del derecho a la intimidad, ha comentado que considera que Bitcoin carece de privacidad en sus transacciones.
Estas consideraciones se suman a otras que previamente ha realizado con respecto a la criptomoneda líder por excelencia, incluso señalando este aspecto desde hace años.
Es importante resaltar que la fama de Snowden en gran parte se formó por su papel de informante, gracias a sus conocimientos adquiridos como antiguo empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
En aquella oportunidad, suministró a diferentes periódicos información relacionada con documentos secretos de las diferentes instituciones, siendo los programas de vigilancia masiva uno de lo más relevantes.
Estas razones ha generado que se convierta en un importante partidario de los derechos de privacidad, por lo que ahora se ha enfocado en cuestionar ciertas características de BTC.
De hecho, durante su participación en el evento mencionado indicó lo siguiente:
“El concepto de privacidad es importante para proteger a las personas de ser explotadas, especialmente en un momento cuando los gobiernos en el mundo están siendo indiscretos con los datos personales de la gente”.
Razones por la que Snowden decidió calificar a la criptomoneda de esta forma:
“Bitcoin apesta de muchas maneras, como la privacidad financiera”
Los argumentos y críticas del consultor tecnológico en contra de la criptodivisa, tienen su origen en el diseño de la misma, ya que esta registra las transacciones en una cadena de bloques pública.
Situación que Snowden le parece un factor negativo, debido a que considera que este tipo de información debería manejarse de una manera más intima y con mucha más responsabilidad.
Sin embargo, esta realidad de Bitcoin vendría contrarrestando otro cuestionamiento muy recurrente en las criptomonedas, y es el tema de su uso para fines ilícitos o financiamiento de terrorismo.
Este tipo de acusaciones siempre ha sido un elemento utilizado por distintas organizaciones, pero si analizamos que BTC cuenta con una cadena de bloques pública, entonces no tendría sentido que algún criminal decidiera dejar sus datos en el sistema y luego cometer irregularidades.
Asimismo, hay que tomar en cuenta que muchas operaciones ilícitas han ocurrido a lo largo de la historia por medio de la banca tradicional, por lo que se puede decir que este sistema financiero muchas veces es corruptible.
Por otra parte, hay que recalcar que Snowden no es detractor de los criptoactivos en sí, esto debido a que dicho activista ha manifestado su apoyo por la moneda virtual Zcash, generando que sus opiniones acerca de Bitcoin pierdan cierta objetividad e imparcialidad.