
La criptomoneda LUNA, desarrollada por la blockchain Terra, aumentó su valor en el mercado la inversión de Galaxy Digital.
Dentro del mundo de las criptomonedas, el espacio para nuevos tokens en el mercado se mantiene abierto y con altas posibilidades de aprovechamiento en el 2021.
Uno de sus ejemplos más claros ocurre con la moneda LUNA, la criptomoneda desarrollada por el centro blockchain Terra que ha contado con un aumento de hasta el 37% en los últimos días.
Y es que la línea evolutiva se ha mantenido en constante ascenso desde el mes de noviembre en donde contaba con un valor de 0,28 dólares.
A la fecha le ha permitido alcanzar los 2,46 dólares en este primer bloque del año.
Además, LUNA ha contado con participación activa por parte del público en su ecosistema cripto desde su aparición en la bolsa mundial de criptomonedas, KuCoin.
Tal como lo afirmó Daniel Shin, Cofundador de Terra:
“Desde su lanzamiento en junio, el volumen de transacciones de Terra ha estado creciendo a un ritmo rápido, con una cantidad de usuarios que ya supera los 400.000”.
Haciendo referencia al alto flujo dentro de los mercados del continente en los que LUNA se ha mostrado participativo.
Shin continuó remarcando la intención de mejora dentro de los sistemas de la empresa.
“Esperamos continuar agrandando la economía de Terra a medida que más y más socios de e-commerce ofrecen Terra como una opción de pago”.
Es así como su crecimiento dentro del trading se ha mantenido a partir de la inversión de Galaxy Digital a nombre de Mike Novogratz.
El ingreso económico habría sido por la suma de 25 millones de dólares a las instalaciones de Terraform Labs, la empresa encargada del desarrollo de Terra.
Tras la información revelada, Novogratz comentó que
“Lo que es genial de Terra es que son uno de los primeros experimentos de sandbox que está saliendo de la sandbox (…) Siempre estamos mirando esos proyectos porque son los canarios en las minas de carbón de lo que más va a suceder.”
Reflejando un mensaje de seguridad en la innovación que le ofrece el proyecto en donde recalcó la posibilidad de brindar “soluciones reales” a su audiencia.
Terra es una blockchain con años de circulación que construye un sistema de pago de próxima generación dentro de su plataforma dedicada a proyectos DeFi.
Así mismo, la empresa con sede en Seúl, funciona como canal de impulso para los productos que se encuentran bajo funcionamiento de DApps que desarrolla el centro Terra.
Y es que este proyecto ambicioso y prometedor, se mantiene como una de las demostraciones del auge criptográfico y tecnológico disponible en el continente asiático.
Además, ha logrado posicionarse como uno de los canales que apuntan a la creación de una moneda estable y segura en Corea con naturaleza libre.
Este último aspecto se encuentra ligado con un aumento relevante en la tasa de popularidad en el país.
Por otra parte se ha observado la reducción de tasas pagos fiduciarios y la capacidad de transacciones casi instantáneas en diversos entes comerciales coreanos.