
La Comisión de Comercio de Futuros sobre materias primas de los Estados Unidos (CFTC) dio a conocer su plan estratégico para el período 2020-2024.
En el documento la autoridad reguladora habla de desarrollar un marco “holístico” que incentivaría una mayor innovación dentro de bitcoin y las criptomonedas, atendiendo siempre los riesgos y las oportunidades que conllevan.
En un mayor tono de reconocimiento, la CFTC cataloga a los activos digitales como las mercancías o materias primas del siglo 21.
El plan estratégico fue aprobado por unanimidad en mayo, pero debió someterse a un período de comentarios que se extendió por 30 días y que finalizó el mes pasado.
La estrategia se resume en cinco objetivos con las criptomonedas en la agenda de trabajo.
”Los mercados financieros adoptan rápidamente tecnologías emergentes, y nuestros mercados de derivados han experimentado una sorprendente transformación digital que presenta oportunidades y riesgos. (…) La CFTC debe promover la innovación responsable, evitando reglas y enfoques que reflejen las prácticas comerciales ya desaparecidas”, se destacó en el informe.
No queda claro a qué se refiere la CFTC cuando habla de un marco «holístico».
La organización podría asumir una regulación global para las criptomonedas y no de elaborar legislaciones particulares.
Es decir, no habría una diferenciación para Bitcoin como plataforma individual orientada a las finanzas o de Ethereum como una red inclinada al desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Lo que sí ha dejado claro la comisión en el pasado es que considera a las criptomonedas como mercancía, lo que abarca su jurisdicción dentro de los Estados Unidos.
Con información de: Criptonoticias
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.