
No solo el funcionamiento de Solana se vio afectado, sino también su precio, luego de otra gran interrupción que ha detenido la actividad de su cadena de bloques.
El experto en criptoy presentador del programa NFT Alpha, Nick Valdez, fue el primero en en divulgarlo en twitter sobre lo sucedido, justo después de una serie de rumores y especulaciones. Unas horas mas tarde, la cuenta oficial de Twitter de Solana confirmó el reporte en la madrugada del sábado.
Según el tuit de Solana, la red experimentó una interrupción y las transacciones ya no se procesaban. El equipo de Solana aseguró a la comunidad que los desarrolladores de la red ya estaban listos para resolver el problema.
Este incidente marca la cuarta vez que Solana experimenta un apagón importante este año. La red ahora es reconocida dentro de la comunidad cripto por sus apagones ocasionales, ya que varios defensores han citado el patrón como una razón para mantenerse alejado de la cadena.
Luego de la confirmación de la interrupción, Solana compartió un documento con instrucciones para los validadores sobre los pasos a seguir para relanzar la cadena de bloques. La red se reinició con éxito al cierre de esta edición y está en pleno funcionamiento.
A pesar de la resolución, la interrupción de la red duró más de 8 horas. El precio de Solana, junto con la mayoría de los mercados, experimentó una caída dentro de este período de tiempo. Si bien podría ser una exageración atribuir la situación actual de los precios de Solana a la reciente interrupción, el activo sin duda ha sufrido en el pasado un apagón en la red.
Solana se cotiza actualmente a $32,98 al momento de la publicación, un 3,43% menos en las últimas 24 horas. Desde su caída desde la elevada posición de $47,9 el 13 de agosto, el activo se ha visto atrapado en un patrón bajista.