
El intercambio de criptomonedas con sede en Singapur, KuCoin, sufrió un hackeo la noche del viernes en el que los piratas informáticos habrían drenado más de 150 millones de dólares en bitcoin (BTC), ethers (ETH) y miles de tokens ERC-20.
La compañía detectó «grandes retiros» desde sus carteras calientes hacia monederos externos, según se informó a través de un primer comunicado.
Luego de reportar el hecho, el CEO de la compañía, Johnny Lyu, realizó una transmisión en vivo para ofrecer más detalles sobre lo ocurrido.
El ejecutivo confirmó que los hackers obtuvieron las llaves privadas de sus carteras para transferir los fondos, lo que derivó en la paralización de retiros y depósitos para iniciar las investigaciones.
Se estima que las operaciones podrían reanudarse en una semana de forma gradual.
La empresa está ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares a quien proporcione información válida sobre el incidente.
Además, KuCoin informó que, si hay fondos de los usuarios comprometidos, estos estarían asegurados por intermedio de un fondo de resguardo creado en 2018.
«Estamos en contacto con muchos de los principales exchanges de criptomonedas como Huobi, Binance, OKEx, BitMax y Bybit, así como con proyectos de blockchains, agencias de seguridad y entidades regulatorias para trabajar en esto. Se han tomado algunas medidas efectivas, y pronto actualizaremos con más detalles»
Explicó el director general quien puntualizó que los fondos de las carteras frías se encuentran a salvo.
Publicidad Lyu no reveló directamente la cantidad de fondos comprometidos y solo se limitó a decir que «como muchos de los tokens son tokens ERC-20, todavía estamos evaluando el valor total» del hackeo.
Sin embargo, medios digitales compartieron direcciones sospechosas de haber recibido millonarios fondos sustraídos de KuCoin y que superarían los 150 millones de dólares en tokens.
Con información de: CriptoNoticias