Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
miércoles junio 10, 2020

Kirguistán está pronto a legalizar la minería en su país luego de ilegalizarla en septiembre

Kirguistán está pronto a legalizar la minería en su país luego de ilegalizarla en septiembre

Los legisladores en la República de Kirguistán están considerando un proyecto de ley de impuestos, y regular las actividades de minería de criptomonedas. 

El proyecto de ley, sobre la modificación del Código Fiscal de la República Kirguísa, busca aumentar los ingresos del gobierno mediante el establecimiento de obligaciones fiscales para los mineros, además de establecer definiciones claras para los términos «activos virtuales» y «minería» dentro del contexto de las criptomonedas. Autor de ‘Bitcoin and Black America’: 

Si se aprobara, el nuevo régimen fiscal constituiría el primer paso importante hacia la liberación en el uso de las criptomonedas por parte de la República Kirguísa, el país explícitamente prohibió el uso de los criptoactivos como medio de pago. 

La nueva ley impondría impuestos a los mineros a una tasa fija del 15% de las ganancias generadas a través de la venta de los criptoactivos minados. 

Este proyecto de ley se propuso por primera vez en agosto de 2019, y se estima que podría recaudar 4.2 millones de dólares adicionales para el presupuesto anual de aproximadamente de mil millones de dólares de la República Kirguisa. 

El parlamento también discutió la introducción de una tarifa eléctrica designada especialmente para los mineros, siguiendo la sugerencia del Consejo Supremo de 0.05 dólares por kilovatio hora (KW/h) en diciembre del año pasado, una prima del 70% en comparación con el precio promedio en el país siendo de aproximadamente 0.030 dólares por KW/h.

Sin embargo, varios legisladores expresaron inquietudes relacionadas con las actividades de minería durante las deliberaciones del parlamento el 3 de junio.

La diputada Aaly Karashev, destacó el impacto que las actividades de la minería de criptomonedas a gran escala pueden tener sobre la limitada capacidad de generación de eléctrica de Kirguistán, ya que el país actualmente está importando casi el doble de energía que exporta. 

La diputada Natalia Nikitenko se hizo eco de las preocupaciones relacionadas con el consumo de energía, pero también señaló la persistencia de las operaciones ilegales de minería, a pesar de que la República Kirguisa suspendió temporalmente la actividad en septiembre de 2019.

Con información de: https://es.cointelegraph.com/

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas