
Con el transcurrir de los eventos Bélicos en Europa del este, entre los países Rusia y Ucrania, nuevamente Bitcoin y las criptomonedas han demostrado que su valor va más allá del precio.
A causa de la guerra cientos de refugiados ucranianos han tenido que migrar de forma obligatoria a los países vecinos para salvaguardar su vida. En el interín además de una vida de recuerdos también han tenido que dejar la mayoría de sus pertenencias, a excepción por supuesto, de su dinero y ahorros.
Las criptomonedas han jugado un rol importantísimo en este conflicto. Ya que han servido como un puente inquebrantable para la recepción de donaciones, así como de vehículo invisible para que ucranianos puedan llevarse consigo sus ahorros mientras huyen por las fronteras.
Quien puede dar fe de esto es un joven con tan solo 20 años de edad que bajo el seudónimo de ‘Fadey’, consiguió escapar de esta pesadilla cruzando hacia Polonia con casi la mitad de sus ahorros en Bitcoin, que almacenaba en un pendrive. Así informó la CNBC este 23 de marzo.
El joven Fadey al igual que muchos de sus compatriotas vió la opción de salir del país como la única alternativa para salvaguardar su vida, y para ellos necesitaría dinero. Sin embargo, pronto descubrió que el efectivo no sería una opción para él.
“No podía retirar efectivo en absoluto, porque las colas en los cajeros automáticos eran muy largas y no podía esperar tanto tiempo”.
Algo con lo que sí contaba en ese momento era un pendrive o memoria USB portátil, en el que almacenó su billetera de Bitcoin. En la misma contenía BTC por la suma aproximada de 2000 dólares estadounidenses, lo que representaba el 40% de sus ahorros. Para poder acceder a ellos se requiere un código de seguridad único, permitiéndole pagar gastos de superviviencia en el país vecino.
“Podría simplemente escribir mi frase semilla en una hoja de papel y llevarla conmigo”.
Las criptomonedas no solo han sido un salvavidas para los ‘Faday’ de todo el mundo que se ven obligados a migrar por una guerra, también a inocentes ciudadanos rusos que no apoyan las acciones de su gobierno, que resultan también víctimas de las sanciones aplicadas a su país.
Tampoco se necesita de un conflicto bélico para que Bitcoin tenga usabilidad. Miles de venezolanos, argentinos, nigerianos, y muchos otros ciudadanos alrededor del globo han encontrado en bitcoin un refugio contra la constante devaluación de sus monedas nacionales.