
Stefan He Qin, fundador del fondo de cobertura de criptomonedas Virgil Capital LLC, con sede en la ciudad de Nueva York, ha sido acusado de un cargo de fraude de valores y se declaró culpable por robar aproximadamente $ 90 millones a inversores.
Estas acusaciones fueron realizadas por Audrey Strauss, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y Peter C. Fitzhugh, Agente Especial a Cargo de la Oficina de Campo de Investigaciones de Seguridad Nacional («HSI») de Nueva York.
Qin dirigía el fondo de su empresa, que se comercializaba como una estrategia de arbitraje patentada basada en algoritmos que comercializa criptomonedas en plataformas líquidas en todo el mundo.
Pero los fiscales expresaron que Qin promovió el enfoque de mercado neutral del fondo como una forma de evitar cambios de precios en los mercados de criptomonedas.
Asimismo, el informe por parte de la fiscalía indicó que el sujeto nativo de Camberra, desvió la mayoría de los activos del fondo de criptomonedas, robando de esta forma el dinero de los inversionistas.
Además, destinaba este capital a inversiones personales, por lo cual mintió y estafó a los diferentes clientes, sobre el rendimiento del fondo y de que manera era usado el dinero.
Es importante acotar que Qin también era el creador de otro fondo, que lleva por nombre VQR Multistrategy Fund LP («VQR»), de donde intentó robar dinero para así solventar la deuda presente en Virgil Capital LLC.
El joven australiano de 24 años, decidió desertar sus estudios universitarios en Matemáticas Avanzadas y Ciencias de la Computación en la UNSW en 2016. Mismo año en que sé creó el fondo.
De ahí en adelante, Qin desfalcó y utilizó el dinero para pagar los gastos personales relacionados con su ático en Nueva York y para financiar sus proyectos individuales.
De hecho, El agente Fitzhugh señaló por medio de un comunicado lo siguiente:
“Se reveló que Virgil Sigma y VQR, dos fondos de inversión en criptomonedas multimillonarias, eran fondos para sobornos para que Qin pudiera vivir su estilo de vida extravagante. En el mundo tecnológico actual, hay cada vez más oportunidades para que los estafadores se aprovechen de las personas, y con Qin declarándose culpable de sus actos engañosos, HSI y nuestros socios recuerdan a quienes intentan defraudar a las víctimas de cualquier manera, su fraude será descubierto y usted será llevado ante la justicia».
Por lo que ahora el futuro de Qin parece no ser nada alentador, pues ya ha sido declarado culpable por fraude de valores en la corte federal de Manhattan, un cargo que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión. La sentencia está programada para el 20 de mayo.