
Noticiero Bitcoin tuvo el placer de cerrar el año entrevistando al CEO y fundador de Cryptobuyer, Jorge Farías. Cryptobuyer es una plataforma que desde el año 2015 tiene la meta de hacer que los activos digitales sean más comunes en el uso diario.
Actualmente están ubicados en Panamá, pero tienen disponibilidad para toda Latinoamérica y el mundo, siendo una opción muy popular entre los migrantes venezolanos por la cantidad de diversos servicios que ofrece.
David Valderrama (DV): ¿Ya ustedes se han aliado con empresas venezolanas como Excelsior Gama o Pizza Hut? ¿Qué otras alianzas vienen?
Jorge Farías (JF): Hemos tratado desde el primer momento aliarnos con los mayores actores del mercado, en especial con nuestro Cryptobuyer Pay, el cual consta de la entrega de un punto de venta que llega en cuestión de pocos días sin muchos requerimientos y totalmente gratuito, recibiendo entonces el comerciante un 100% de las ganancias de la misma.
Nosotros estamos colaborando con Megasoft, quien es el mayor colaborador de pagos en Venezuela, ya que maneja las cajas registradoras de varios negocios en Venezuela, lo cual nos ha permitido la integración Excelsior Gama y otras empresas. Cabe destacar que luego de este lanzamiento, ha habido una cantidad enorme de supermercados y farmacias que han querido integrarse a este proyecto.
(DV): Su podcast Crypto Digest ya cumple dos años, ¿puede hablar más de este?
(JF): Crypto Digest surge como la necesidad de poder transmitir de manera cercana todos nuestros productos y servicios a la comunidad, no seguir siendo una página web o una aplicación. De hecho, mucho de los capítulos y material que aparecen en el podcast son sugerencia del público, ya sea minería, trading, cómo comprar criptomonedas, qué alternativas tenemos y mucho más.
Hemos crecido mucho pues siempre hay una comunidad interesada en aprender, ya vamos por casi cuatro mil suscriptores, las reproducciones de nuestros vídeos superan cada una las mil visitas. Creo que eso ha sido parte del éxito, y agradezco a toda la gente que está esperando un nuevo capítulo del Digest.
El año que viene esperamos tener invitados, transmisiones en vivo y hasta concursos en vivo, por lo que invitamos a todos suscribirse a nuestro canal de Youtube.
(DV): ¿Cómo se han diversificado para ayudar al migrante cuando se trata de remesas?
(JF): Yo como migrante, duré más de seis meses sin una cuenta bancaria, pudiendo manejarme solo con efectivo y criptomonedas, lo cual es una situación mucho peor para un migrante que está llegando sin ningún tipo de conocimiento o recurso a un país. Por eso nos hemos aliado con dos grandes partners, uno de ellos es Agente BTC de Perú, un exchange que es impulsado por la plataforma educativa Platzi.
También estamos haciendo esta alianza con Cambios en Chile, la cual también te permite hacer este tipo de transacciones, en donde cambias Bolívares por la moneda local correspondiente, también estamos haciendo un piloto con una casa de cambio de Panamá y en Colombia, el cual esperamos implementar pronto en las próximas semanas.
(DV): El proyecto de cajeros automáticos ha tenido una gran aceptación, ¿cuándo cree que estos llegarán a Venezuela?
(JF): Mucha gente pensará que está preparada, pero en realidad no es así. Cryptobuyer es una de las primeras empresas en el mundo que ha instalado cajeros automáticos enfocados en el tema de remesas. Adicionalmente Cryptobuyer fue la primera empresa en el mundo en instalar un cajero de Bitcoin con un banco comercial en Panamá.
Puedo decir en exclusiva para Noticiero Bitcoin que ya están en camino los dos primeros cajeros automáticos de Cryptobuyer, los cuales serán instalados primero en Caracas y estamos definiendo la segunda locación, la cual creemos que estará ubicada en la zona central del país antes de expandernos por el resto de la nación, pues tenemos transacción hasta en Tucupita y Puerto Ayacucho, así que esperamos estar en cada rincón.
(DV): ¿Cómo ha sido la implementación del pago móvil? ¿Ha tenido buena receptividad por los usuarios?
(JF): Pago móvil es uno de los sistemas líderes en Venezuela cuando se habla de transacciones o micro transacciones en Bolívares, es obvio que aún las transferencias bancarias siempre estarán presentes, ya que muchos no han activado su cuenta de pago móvil. No obstante, actualmente hay más de trece millones de pago móvil en Venezuela, por eso Cryptobuyer implementó este sistema para que el depósito llegue en cuestión de minutos, algo que muy pocos creen posible.
Conseguimos este logro gracias a que nos asociamos con uno de los bancos más grandes del país, el cual nos permite tener nuestro propio API bancario, lo cual nos permite evitar tener que depender de intervención humana.
Esto nos evita dolores de cabeza en cuanto a errores de tipeo o de seguridad, y al mismo tiempo está la conveniencia de saber qué estás intercambiando con una empresa que está garantizando tus fondos y no un tercero que no conoces; en pocas palabras, con nuestra plataforma evitas riesgos relacionados con estafas o reclamos de cualquier clase.
De hecho, hace ocho días lanzamos Cryptobuyer Pro, nuestra solución de exchange profesional, la cual te permite intercambiar con las veinte criptomonedas más populares, con liquidez cruzada con los mayores exchange de todo el mundo.
Un extra que puedo anunciar en exclusiva para Noticiero Bitcoin, es que hemos reducido todos los límites de depósitos en Cryptobuyer Pro, por lo que puedes registrarte y probar la plataforma sin ningún tipo de comisión cuando vayas a depositar y con un fee muy reducido a la hora de retirar.
Esta plataforma ofrece la posibilidad de compartir un link de referidos con otros amigos, clientes, usuarios y con cada registro que consigas, estarás consiguiendo participar por premios, reducción de comisiones y más cosas que estaremos anunciando este 2021.
David Valderrama (@elmurodedavid)
Noticiero Bitcoin
Algunos detalles fueron parafraseados para facilitar al lector la experiencia. Suscríbete a nuestro canal para ver las preguntas de usuarios en el vídeo.