Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
viernes marzo 26, 2021

Jerome Powell considera a las criptomonedas como activos especulativos

Jerome Powell considera a las criptomonedas como activos especulativos

El director de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, a través de una conferencia con respecto a la innovación organizada por el Banco de Pagos Internacionales, declaró que considera que las criptomonedas no son una alternativa del dólar.

De hecho, el directivo piensa que no son una reserva de valor útil, esto a consecuencia de su alta volatilidad, por lo que son “activos especulativos” sin ningún tipo de respaldo.

Por lo tanto, estas declaraciones por parte de este relevante miembro de la organización, ha generado un considerable impacto en los activos digitales, debido a que estas advertencias por parte de Powell van de la mano con la baja en el precio de Bitcoin en días recientes.

Sin embargo, también comentó que debido a que es un activo especulativo permite que se convierta en un sustituto del oro más que del dólar, ya que el comprar algo esperando que con el tiempo aumente de precio, es una actividad perfectamente válida.

Argumento que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos reforzó con las siguientes palabras:

«Bitcoin es una excelente inversión debido a que es más activo que divisa. Los activos se acumulan, esperando su aumento de precio. Las divisas son para salir de ellas. Ideales para el intercambio comercial. Entonces, el dólar es para gastar y Bitcoin es para acumular. En el fondo, no son rivales. En todo caso, son completos. Se compra Bitcoin con dólares. Luego, se vende Bitcoin (una vez que haya aumentado de precio). Y con los dólares obtenidos se compran bienes y servicios.»

Dólar digital, un elemento que aún se evalúa

Si bien ya hay ejemplos de naciones que han optado por la digitalización de su moneda, como el caso de China, la cual ya ha iniciado en la implementación de esta operación, para Powell aun esta medida esta lejos con respecto al Dólar Estadounidense.

Por lo que queda claro que el banco central Estado Unidos no tiene intenciones a corto plazo de crear un Dólar digital, sumado a que para diferentes sectores esto representaría un nuevo peligro hacia la privacidad 

Por otra parte, aún faltaría un largo proceso para que esta digitalización fuera posible, ya que sería necesario involucrar al congreso, la Casa Blanca y también establecer una campaña educativa hacia el público sobre el uso de este tipo de moneda digital.

 

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas