Categorías

redactado por David Valderrama
viernes marzo 4, 2022

Jason A Williams: «Gobiernos como el de Canadá ejercen medidas muy extremas contra las criptos»

Jason A Williams: "Gobiernos como el de Canadá ejercen medidas muy extremas contra las criptos"

En el mundo de las criptomonedas, siempre es importante tener en cuenta diversas opiniones en el panorama internacional sobre los acontecimientos del mundo, es por eso que en Noticiero Bitcoin, tuvimos la oportunidad de hablar con el autor, trader e influencer, Jason A Williams, sobre diversos acontecimientos a nivel internacional.

Williams se ha mostrado muy crítico de la postura del gobierno canadiense con algunos manifestantes en febrero, en donde incluso se llegó a anunciar el congelamiento de sus fondos en las criptos. Williams también ha analizado varios proyectos criptos a nivel mundial, ofreciendo su perspectiva en diversas obras literarias, por lo que también buscamos conocer más a fondo su conocimiento en temas como los NFT o el metaverso.

David Valderrama (DV): ¿Qué piensas de los gobiernos que regulan las criptomonedas? ¿Es necesario contar con alguna legislación al respecto?

Jason A Williams (JAW): Creo que la claridad regulatoria es fundamental para la adopción de Bitcoin. Cuanto más claras sean las leyes fiscales, la custodia, los mecanismos de interés y los préstamos bancarios, etc. Más aceptado será Bitcoin. Los inversores quieren comprender completamente los activos que tienen en sus carteras. La claridad regulatoria es una necesidad.

(DV): ¿Qué le dirías a gobiernos como el de Canadá que piden confiscar las criptomonedas de las personas?

(JAW): El gobierno canadiense ha ejercido medidas muy extremas que están dañando los derechos y privilegios de su gente. Da mucho miedo pensar que los bancos tienen poder unilateral para congelar cuentas que pierden el favor de la opinión de alguien en una protesta pacífica. No me gustaría vivir en un país que haría tal cosa. El bitcoin autocustodiado se vuelve aún más importante en una situación gubernamental agresiva/hostil.

(DV): Bitcoin ha bajado mucho su valor en los últimos meses, ¿crees que el mercado se recuperará?

(JAW): Bitcoin es un activo volátil y si retrocedes, ves la extraordinaria trayectoria que ha mantenido desde su creación. Así que tengo una preferencia de tiempo muy baja cuando se trata de bitcoin y sigo intercambiando petrodólares por Satoshis. Bitcoin seguirá subiendo mucho más.

(DV): ¿Cuál es tu opinión sobre el metaverso?

(JAW): Los metaversos centralizados no son nada nuevo. El momento interesante aquí es que tantas empresas están participando en NFT y contemplando cómo intercambiar bienes y servicios en el metaverso. El mercado determinará la viabilidad, pero creo que llegó para quedarse y anticipo que todas las empresas tendrán algún producto o servicio digital/físico que permita a sus clientes representar la marca en el metaverso.

(DV): Finalmente, ¿las NFT son una estafa o vale la pena invertir en este tipo de proyectos?

(JAW): Los NFT son muy interesantes. Siempre va a haber proyectos de recolección de dinero que no sirven cuando aparece un nuevo medio. No estoy seguro de cómo se llamarán los NFT en el futuro, pero cuando se trata de activos digitales y fraccionamiento de acciones históricamente no digitales, esto no va a desaparecer y, en mi humilde opinión, es la cuarta gran innovación que he visto en mi vida. Los NFT llegaron para quedarse. También están poniendo un piso en tantos proyectos, ya que el dinero se ha diversificado en tantas cadenas de bloques diferentes. Mira la capitalización de mercado de Ethereum y todos los proyectos construidos sobre ella. ¿Probablemente más grande que la capitalización de mercado de Bitcoin?

David Valderrama (@elmurodedavid)

Noticiero Bitcoin

Redactado por David Valderrama

Noticias Relacionadas