
Jack Dorsey, reconocido por ser el fundador y CEO de Twitter y Jay-Z, uno de los raperos con mayor fortuna, han establecido una alianza para impulsar el proyecto Btrust, el cual busca incrementar la presencia del bitcoin en países en desarrollo.
Dorsey dio a conocer la noticia por medio de Twitter, además de confirmar que la fundación busca financiar el desarrollo de la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin, como la “moneda de Internet”.
Ambos empresarios está invirtiendo 500 BTC ($23.6 millones de dólares) en el nuevo fondo Btrust. Antes es necesario aclarar que los mencionados inversores no tendrán ninguna injerencia en la dirección que tomará este fondo.
Esto es consecuencia de que el objetivo de toda esta operación es el desarrollo de la criptomoneda en regiones no exploradas, empezando por India y por algunos mercados del continente africano.
Asimismo, el también fundador y jefe de la firma de pagos móviles y servicios financieros Square, señaló que están buscando a tres miembros de la junta directiva del nuevo fondo.
Con relación a esto, decidió agregar un enlace a una aplicación en línea para el envío de notas biográficas, que contiene la frase de la misión de la empresa «hacer del bitcoin la moneda de Internet».
El Bitcoin ha protagonizado de gran manera al mercado durante este último tiempo. Todo gracias a que el activo digital ha alcanzado valores estratosféricos.
Un factor esencial para esto ha sido la participación del sector institucional, el cual ha brindado un clima de mayor confianza en los diferentes usuarios e inversores.
En el caso de Jack Dorsey, este lleva tiempo apostando por el bitcoin. Tal como ha hecho Elon Musk, CEO de Tesla, Dorsey tiene como única descripción de su perfil de Twitter el hashtag #bitcoin.
Otro ejemplo destacable ocurrió el año pasado cuando en octubre Square anunció la adquisición de 4,709 Bitcoin (BTC) por un valor aproximado de 50 millones de dólares (41,2 millones de euros).
Por otro lado, Musk recientemente dio otro golpe sobre la mesa, cuando a través de su empresa Tesla Motors, anunció que mantiene parte de su efectivo en bitcoins, en lugar de monedas tradicionales.
También dio a conocer que pronto podría aceptar la criptomoneda como método de pago para sus autos, una acción que evidentemente impulsará a la masificación de las criptodivisas en general.
En conclusión, cada una de estas medidas que se están ejecutando significan un nuevo espaldarazo para la consolidación de las criptos a corto y mediano plazo.