Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
martes febrero 2, 2021

Irán prohíbe Signal por su trabajo en funciones de criptomonedas

Irán prohíbe Signal por su trabajo en funciones de criptomonedas.

Por medio de un periódico local, se dio a conocer que Irán ha bloqueado la aplicación privada de mensajería encriptada Signal, ordenando a los operadores móviles que la filtren de sus redes.

Esto en gran parte ha sido consecuencia del reciente anuncio de WhatsApp, en donde señalaba que compartiría datos con la empresa matriz Facebook, lo cual desembocó en una migración masiva de los usuarios a otras aplicaciones, como el caso de Signal.

Esto tomando en cuenta que Signal es una aplicación de mensajería cifrada de extremo a extremo utilizada por periodistas y activistas de todo el mundo y considerada la aplicación más segura de su tipo.

Por estas razones, muchos iraníes habían decidido irse a Signal en los últimos días, incluso hasta el punto de convertirse en la aplicación más descargada en Irán en todo el mes de enero.

Sin embargo, en días anteriores diferentes usuarios de varios barrios de la capital, Teherán, expresaron que el acceso a la aplicación se bloqueó gradualmente, perdiendo así el acceso de la aplicación en sus dispositivos móviles.

Ante esta situación, Signal comunicó a través de cuenta de Twitter que había estado trabajando en torno a la censura iraní desde que llegó al primer lugar en la Play Store local llamada Cafe Bazaar.

Pero hasta el momento los iraníes aún no conocen a ciencia cierta quien es el responsable de dicha prohibición, ya que ni el gobierno ni el poder judicial se están responsabilizando de la medida.

Historia de censura en Irán

A pesar de que aún no exista un comunicado oficial por parte de las autoridades de la nación asiática, es común pensar que el gobierno sea el responsable de estas acciones, debido a su historial de prohibiciones.

Un ejemplo muy similar a lo que está ocurriendo actualmente sucedió en 2019, cuando el país Iraní bloqueó Telegram, utilizado por la mitad de los 81 millones de habitantes del país, alegando que ponía en peligro la seguridad nacional.

Además ha bloqueado durante mucho tiempo el acceso a otros sitios web y plataformas de redes sociales, desde YouTube, Facebook y hasta Twitter. Por lo que varios habitantes acceden a las redes sociales a través de VPN y proxies.

Signal y los pagos con criptomonedas

Algo que no se puede ignorar es que el movimiento de Irán se produce en medio de la noticia de que Signal está trabajando en su propio sistema de criptopagos.

Esto se dio a conocer mediante un informe de Casey Newton, fundador del servicio de boletines tecnológicos Platformer, el cual indica que la compañía está reflexionando sobre la integración de los pagos cripto en la aplicación.

Además, señala que Signal supuestamente realizó pruebas piloto para dicho token, en la plataforma de criptomonedas de privacidad basada en Stellar y respaldada por Binance.

Por lo que es posible que esto sea otra de las razones por la que el gobierno de Irán ha decidido restringir a sus usuarios de este sistema de mensajería.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas