
Bien es conocido que las criptomonedas fueron diseñadas con el propósito de desligarse de los tradicionales sistemas financieros, sin embargo, es justo señalar que recientemente la influencia de factores como las crisis financieras a raíz del COVID-19 o caídas en el precio del crudo, afectan significativamente el valor de las criptomonedas.
Un evento que acaparaba la atención debido a su inminente incidencia en el precio del Bitcoin, fueron las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, las cuales ya han repercutido de gran manera en el pasado.
El 20 de enero del 2017 cuando Donald Trump tomó el poder, los mercados reflejaron un panorama alcista e incluso a final de ese año, el BTC alcanzó a rozar la cifra de los 20.000 $, la más alta en toda su historia. Por ello, era impensable que dicho suceso no afectaría el mercado.
Por estas razones, las elecciones presidenciales de los Estados Unidos del 2020, se visualizaban como un escenario más que interesante, donde el valor en alza de las criptomonedas; y en especial el Bitcoin, tendría el foco principal.
Como consecuencia, lo dicho antes se hizo realidad, el mismo día de las elecciones el valor del BTC sufrió un aumento del 2% en tan solo 30 minutos, cuando el mercado de valores hizo su apertura el 3 de noviembre, lo que generó una gran volatilidad.
¿El Bitcoin continúa creciendo gracias a las elecciones?
Para responder lo anterior, basta comparar las cifras de hace cuatro años, cuando también había elecciones, el precio del Bitcoin rondaba alrededor de 700 $, mientras que en fechas recientes alcanzó la cifra de los 14.000 $.
Lo que representa un aumento de 1900% en 4 años, todo esto es una clara muestra del progreso del BTC a través del tiempo y más aún en periodos electorales.
Asimismo, es importante señalar que la actual alza del Bitcoin representa la más alta desde enero del 2018, obteniendo un crecimiento del 10% como resultado de este evento.
Sin embargo, una vez ya culminado el proceso electoral inicia la incertidumbre sobre qué le depara a las criptomonedas a raíz de la nueva administración en la Casa Blanca.
Traders y analistas han llegado a una conclusión (en la cual me incluyo) sobre que sería más favorable en una nueva administración, la cual señala que un mandatario que no dice nada sobre las criptomonedas es preferible a un presidente que las rechaza activamente.
Esto hace referencia a los constantes comentarios negativos de Donald Trump sobre el Bitcoin y las criptomonedas en general.
¿Hay un camino claro u oscuro?
Con la conclusión de este periodo electoral en los Estados Unidos, el panorama en los mercados ha exhibido un ambiente con mayor certeza, incluso este clima de calma podría generar que las acciones se recuperen.
Sin embargo, aún pueden ocurrir cosas en relación con las elecciones, posiblemente sean bajas las posibilidades, pero no se descarta una toma de acciones legales por parte del aún presidente estadounidense con respecto al conteo de votos, quien ya ha realizado acusaciones de fraude en el proceso electoral.
En el supuesto caso de que dichas acciones se realicen, si podría significar una importante situación de incertidumbre para el mercado de valores y criptomonedas.
Kevin Daniel Chaparro
NoticieroBitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.