Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes mayo 9, 2022

Índice de Miedo y Codicia alcanza una etapa de “miedo extremo”

El mercado cripto en general ha sufrido un desplome en sus cifras en el inicio del mes de mayo, acto que impulsó al Índice de Miedo y Codicia a una fase de “miedo extremo”, la cual se atribuye al temor causado por el valor de Bitcoin (BTC) cerca de los 31.000 dólares.

Dichos cambios han impulsado al índice medidor de estos escenarios a un valor de 11, cifra que es marcada en un contexto en el que se registra un monto cercano a los mínimos conseguidos en el mes de enero del año actual.

El ser catalogado como una situación de “miedo extremo” es la consecuencia de una serie de jornadas contraproducentes para las criptomonedas, encontrando números negativos para la gran mayoría de estos activos.

Asimismo, la ruptura en sus valores impulsa acciones desmedidas que son guiadas por el temor de las pérdidas económicas, logrando así una alta tasa de liquidaciones por grandes cantidades en un intento desesperado de evitar mayores daños.

De esta forma sucedió a inicios del año 2022, en donde el Índice de Miedo y Codicia encontraron un valor bajista y se trasladó a un total de 318 millones de dólares en liquidaciones, de las que el 88% fueron posiciones largas.

Índice de Miedo y Codicia: liquidaciones grandes

El mercado criptográfico se ha encontrado inmerso en un ambiente hostil y de constantes caídas en sus principales activos, incluso llegando a superar la cantidad de liquidaciones por 400 millones de dólares tan solo en 24 horas.

Y es que, siguiendo los datos compartidos por Coinglass, en este lapso fueron liquidados hasta 116 mil traders, en donde Bitcoin se encuentra con la muestra más alta al alcanzar hasta los 140 millones de dólares que fueron liquidados.

De igual forma, la lista de saldos de liquidaciones continúa con Ethereum (ETH) con más de 121 millones de dólares y Terra (LUNA) con hasta 18 millones de dólares, siendo esta última cifra una suma ligada al FUD de las últimas horas con base a TerraUSD (UST), la moneda estable del mismo proyecto.

Además, los datos de Coinglass apuntan los principales centros exchanges de criptomonedas para estas operaciones, destacando la mayor cifra que ha sido registrada en Okex, con una operación de 125 millones de dólares.

De igual manera, las casas de intercambio que destacan en esta fase de liquidaciones cripto son completados con la participación de Binance y FTX, combinando entre ambos una cifra cercana a los 75 millones de dólares.

Actualización de mercado

Los cambios continúan llegando a los marcadores de las principales criptomonedas del mercado con un ritmo frenético, acto que mantiene a sus usuarios con la vista fija en sus nuevas versiones con el pasar de los minutos.

Para ello, encontramos el seguimiento a las monedas basado en las cifras brindadas por CoinMarketCap, en donde se encuentra a Bitcoin, llegando a los 30.869 dólares, a la hora de redactar esta nota.

Esta cifra refleja una caída de hasta el 10% en su valor, el cual repunta una vela negativa que marca una gran corriente de influencia en tanto al desempeño de otros activos.

Tal es el caso de Ethereum, la que se encuentra en un valor promediado en los 2.281 dólares y una caída de casi el 11% de su precio bajo un contexto similar entre las dos primeras criptomonedas del mercado.

Esta serie de actos es repetido en la gran mayoría de las monedas de la lista de activos, lo que presenta un amplio movimiento en caída libre que mantiene a los usuarios a la espera del momento en que se detenga.

Para ello, ha comenzado la constante en estos escenarios cripto, en donde se separan los vendedores apresurados o la nueva temporada de almacenamiento hasta mejores tiempos, para ello han comentado diversos analistas, quienes encuentran una oportunidad de conocer la nueva ruptura de inversión con Bitcoin y nuevos activos.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas