
El Hotel NoMo SoHo con sede en Nueva York, anunció que brindará a sus clientes la posibilidad de reservar a través de Token no Fungibles (NFT).
Cabe resaltar que este comunicado convierte a la empresa en el primer hotel de Estados Unidos que frece este tipo de servicios, consolidándose en el ámbito de la tecnología e innovación.
Todo esto como parte de los objetivos de los directivos de la organización, los cuales desean brindar opciones para combinar los activos digitales con los servicios tradicionales.
La novedosa modalidad implementada por NoMo SoHo, entró en vigencia el pasado lunes 16 de mayo del presente año.
Por lo tanto, ya los usuarios de esta empresa pueden emplear NFT para su estadía en habitaciones, además de contar con otras múltiples ventajas.
De igual forma, el hotel también ha mencionado que de momento se cuenta con 300 NFT de este tipo, a partir de .41 ETH, o $ 836 en el momento del lanzamiento.
Por otra parte, es necesario recalcar la participación de SolidBlock, organismo encargado de ofrecer la plataforma y la tecnología para este tipo de operaciones.
Todo esto para que sea posible la utilización de NFT, especialmente seleccionados en paquetes con estadías de tres a seis noches.
Los mencionados paquetes llevan por nombre NFTStays, cuyas colecciones cuentan con ventajas adicionales, como desayuno continental de cortesía todos los días, un servicio de bienvenida y salida tardía.
Asimismo, existe el paquete de 3 noches (toda la semana) con un precio de 0,52 ETH y el paquete de seis noches (toda la semana) con un precio de 0,97 ETH. Los NFTStays están disponibles para su compra en OpenSea.
De tal manera, el hotel de Manhattan y su empresa matriz, la firma de inversión Sapir Corp Ltd. («Sapir»), se consolidan como una empresa que sabe combinarse con las nuevas tecnologías.
Con respecto a esto, Sharon Raz, directora ejecutiva de Sapir Corp, propietaria de NoMo, ha manifestado lo siguiente:
“El mercado ha comenzado a filtrar entre las ofertas que quizás sean muy virtuales y las que realmente les brindan algo, Esto es muy innovador y nuevo. Creo que esto es algo que, si lo piensas bien, ya debería haberse hecho”.
De igual forma, se explica que reservar a través del paquete NFT será similar a usar cualquier tipo de código de promoción, lo que hace que la experiencia sea relativamente fluida para el comprador.
Por lo que ahora el recinto más allá de brindar excelentes comodidades, también permitirá facilidades en cuanto a las formas de pago.
Es importante resaltar que El NoMo de 26 pisos es el edificio más alto del SoHo y ofrece hermosas vistas de Nueva York, a través de las ventanas del piso al techo de 10 pies que se encuentran en sus habitaciones.
Luego de las consecuencias que dejó la pandemia mundial por el COVID-19, la industria del turismo se vio severamente afectada.
Esto a su vez generó que múltiples cadenas hoteleras evaluaron la implementación de varias medidas para atraer de nuevo a la clientela.
Una de estas acciones fue a implementación de pagos a través de monedas virtuales, las cuales ganaron gran popularidad durante la Pandemia, gracias a sus características.
Un ejemplo de esto ocurrió hace ya un tiempo en Venezuela, cuando la cadena de hoteles SunSol de la Isla de Margarita, comenzó a aceptar pagos en criptomonedas, siendo esto una medida bastante innovadora en este sector en específico.
De igual manera, empresas como el exchange de activos virtuales Binance, ha trabajado en esta área, con el objetivo de reimpulsar nuevamente el turismo mediante la tecnología Blockchain.
Binance incluso reveló recientemente su nuevo servicio, permitiendo a sus usuarios pagar y reservar un hotel mediante criptoactivos.
Así, los clientes de esta plataforma contarán con más de 30 monedas digitales para costear sus estadías, empleando monedas digitales como Bitcoin, AVA, BNB y ETH.