Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
sábado abril 3, 2021

Gorillaz recibe críticas de sus fans por lanzar su propio NFT

Gorillaz recibe críticas de sus fans por lanzar su propio NFT

El grupo musical británico, Gorillaz, caracterizado por brindar videos musicales animados, ha sido el foco de críticas por parte de su propia fanaticada, esto como consecuencia de que anunciaran un NFT.

Todo esto tiene como origen en la conmemoración de los 20 años del lanzamiento de su primer disco, cuando en el año 2001 marcaron un fenómeno importante en el mundo musical al inicio del nuevo milenio, debido a su característico estilo.

Como parte de esta celebración, la agrupación decidió incursionar en un sector que ha ido cobrando suma relevancia en diferentes mercados, se trata de los tokens no fungibles NFT.

Sin embargo, así como esta fama ha ido arropando a este nuevo elemento criptográfico, tampoco se ha librado de ganar diferentes detractores, algo similar a lo que ha experimentado las criptodivisas en general históricamente.

En el caso de Gorillaz, sus seguidores mostraron su descontento debido a que consideran que los NFT representan una amenaza para el medio ambiente, esto fundamentado por el informe ofrecido por la revista Wired.

En dicho estudio se plantea que estos criptoactivos impactan negativamente en el cambio climático, debido a que los datos revelan que sitios web como Nifty Gateway consumen aproximadamente 8,7 megavatios de energía.

Para entender el alcance de esto, hay que tomar en cuenta que dicho consumo eléctrico equivale a la misma cantidad utilizada por una casa a lo largo de todo un año.

Consecuencias para la banda

Dicha situación ha generado un gran revuelo por parte de los fanáticos de la agrupación británica, quienes repetidamente señalan que esta acción realizada por los músicos se puede catalogar como contradictorio.

Esto es debido a que Gorillaz presentó en el 2010 su álbum “Plastic Beach”, el cual estuvo enfocado en criticar los contaminantes del ecosistema, además de concientizar sobre el ambientalismo.

Como consecuencia, sus seguidores consideran que con el lanzamiento de su NFT estarían cometiendo un acto sumamente hipócrita, si se considera real el estudio publicado por la revista Wired.

El malestar de los fans ha llegado hasta el punto de que haya iniciado una petición de firmas para que la banda desista de esta decisión y frene todo avance con respecto al NFT.

¿Son los NFT realmente una amenaza? 

Como bien se conoce, los NFT son activos digitales como las criptomonedas, que al igual que los tokens no fungibles, están repletos de detractores que buscan argumentos para cuestionar su valor.

El tema de la ecología también ha sido un señalamiento que las criptomonedas como Bitcoin han recibido, pero dichas acusaciones también han sido descartadas rápidamente por algunos estudios.

Uno de ellos fue el anunciado por el analista Yassine Elmandjra, miembro de ARK Investment Management, el cual explica lo siguiente:

“Bitcoin es mucho más eficiente que la banca tradicional y la minería de oro a escala global. La banca tradicional consume 2.340 millones de gigajulios (GJ) por año y la minería de oro 500 millones de GJ, mientras que Bitcoin consume 184 millones de GJ, menos del 10% y 40% de la banca tradicional y la minería de oro, respectivamente.»

Este tipo de evaluaciones contradicen a los estudios como el de la revista Wired y por lo tanto, se podría decir que son otra forma o estrategia que solo busca desprestigiar a los activos digitales.

 

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas