
Goldman Sachs, uno de los mayores grupos de inversión, contaría con una extensión al acceso de las principales criptomonedas del mercado, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), a los portafolios de sus usuarios.
Dicha conexión sería posible a través de sus ofertas en emisión de terceros de la mano de Galaxy Digital, con lo que parte la intención de incrementar el interés y opciones de los inversores bajo los servicios Wealth Management.
De concretar el paso por parte del gigante financiero, se estaría convirtiendo en una de las primeras instituciones en incorporar estas funciones a su catálogo de oportunidades cripto para su cartera de clientes.
Esta función podría arribar a las sedes de Goldman Sachs en el segundo trimestre de 2022, tal como aseguró Mary Rich, la recientemente nombrada Directora Global de Activos Digitales para la gestión del patrimonio privado, en una entrevista con CNBC.
Bajo esta intención aseguraron su amplio interés en sumar el uso de los principales activos digitales, un recurso importante para la apropiación de las nuevas rutas financieras.
“Estamos trabajando en estrecha colaboración con los equipos de toda la empresa para explorar formas de ofrecer un acceso reflexivo y apropiado al ecosistema para clientes de patrimonio privado, y eso es algo que esperamos ofrecer a corto plazo”.
El uso de las criptomonedas dentro de las principales instituciones financieras del mundo han soportado un amplio debate en torno a sus características volátiles o el señalamiento como activos de “alto riesgo”.
Sin embargo, Goldman Sachs reafirmó sus intenciones de sumar las monedas digitales a las oportunidades de inversión por parte de sus clientes, principalmente Bitcoin y Ether, donde la popularidad y oportunidades sobresalen para alcanzar los objetivos del grupo estadounidense.
Y es que la institución se plantea el aprovechamiento de los servicios Wealth Management basados en la planificación financiera con el capital de los usuarios, logrando así optimizar la rentabilidad de sus inversiones.
Ante esta operación se plantea la aplicación de los portafolios y la diversificación de las carteras entre la repartición de los activos, quienes generalmente priorizan a los grupos de “mayor rentabilidad” en relación con las fuentes de “alto riesgo”.
Aun así, el crecimiento del sector criptográfico, adopción, popularidad y demanda de criptomonedas como BTC y ETH convierten a la operación en una oportunidad razonable y siguiendo la misma línea de ofertas.