Categorías

José Hernández redactado por José Hernández
sábado mayo 7, 2022

Gobierno de EE.UU. emite sanciones a un mezclador de criptomonedas

El Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sus primeras sanciones contra un servicio de mezcla de criptomonedas, utilizado para ocultar el origen de un activo digital. 

El Tesoro alegó el viernes que los hackers norcoreanos, Lazarus Group, responsables del robo de $625 millones de la cadena lateral Ronin, usó la compañía sancionada, Blender.io, para ocultar los fondos ilícitos.

Aparecen nuevas sanciones en el espacio de las criptomonedas

El mezclador que lleva por nombre «Blender», que en español se traduce como licuadora, se utilizó para lavar más de USD 20,5 millones, del robo a Ronin Bridge, dijo el Tesoro en un comunicado. El ataque, con fondos robados por valor de $625 millones, sigue siendo el hack de criptomonedas más grande registrado. 

“Los mezcladores de divisas virtuales que ayudan a las transacciones ilícitas representan una amenaza para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”. Dijo Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera. “Estamos tomando medidas contra la actividad financiera ilícita de la RPDC. Y no permitiremos que el robo patrocinado por el estado y sus facilitadores de lavado de dinero queden sin respuesta”.

En abril, el Tesoro en su primer movimiento sancionó las direcciones de Ethereum vinculadas a Lazarus Group.

La noticia llega mientras la industria de activos digitales continúa evaluando el papel y los riesgos de los servicios de mezcladores. Los hackers utilizaron el servicio de mezcla Tornado Cash para tratar de ocultar 5400 ETH robados, vinculados al hackeo del Protocolo Fei de $80 millones de abril, según el director de tecnología de BlockSec, Lei Wu.

Los servicios, aunque se sabe que a menudo están vinculados al lavado de dinero, no son ilegales.

“Hay preocupaciones legítimas sobre la privacidad que pueden ayudar a abordar”, dijo Kim Grauer, directora de investigación de Chainalysis, durante un panel en la Conferencia Blockchain de Cornell en Nueva York. «Están ocurriendo muchos ataques, lo cual es otro impacto negativo de crecer tan rápido, pero también existe la oportunidad de construir plataformas más seguras».

José Hernández Redactado por José Hernández

Noticias Relacionadas