Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
martes enero 26, 2021

Giovanny Andrade, candidato a la presidencia de Ecuador, propone criptomoneda Nacional

Giovanny Andrade, candidato a la presidencia de Ecuador, propone criptomoneda Nacional

Como parte de su candidatura presidencial, el ecuatoriano Giovanny Andrade, ha propuesto la creación de una criptomoneda en el país, unas de sus principales acciones en su agenda de gobierno. 

Andrade, quien fue representante del partido Unión Ecuatoriana, pero ahora está sin partido que lo respalde, hizo estas declaraciones en días recientes a través de una entrevista para la prensa, en donde señalo sus diferentes planes de gobierno.

El político también dejó clara su posición sobre la necesidad que tiene el país de crear una criptomoneda, para así ayudar a mejorar la situación económica que están enfrentando.

Este criptoactivo se prevé que sea un stablecoin, la cual estaría anclada al oro, por lo que tendría una base sólida para ser una moneda legal aceptada en el territorio, además es importante resaltar que su funcionamiento será muy similar al del Petro venezolano

Todo esto con el fin de elaborar una nueva alternativa en los sistemas financieros de la nación sudamericana, mejorando y facilitando las transacciones internacionales de la región.

¿Afectará a la dolarización?

Antes es importante recordar que ecuador es uno de los pocos países sudamericanos que cuentan con el dólar como su moneda oficial, una decisión que tuvo que tomar Ecuador en 1999 después de sufrir una crisis económica e inflacionaria.

A pesar de toda esta propuesta de la creación de una criptodivisa nacional, Andrade no quiere librarse de la economía dolarizada de Ecuador, sino más bien crear un apoyo para esta moneda.

El candidato presidencial manifestó lo siguiente:

“Estamos buscando formas de crear una criptomoneda ecuatoriana. Esto no significa que vayamos a escapar de la dolarización. Debemos respaldar la dolarización, pero la criptomoneda la creamos para todos los beneficios internos del país, transacciones internas del Ecuador”.

De esta forma, con la implementación de un activo digital nacional, Ecuador estaría incursionando de una forma más contundente, esto debido a que el territorio no ha sido un lugar partidario de las monedas virtuales.

Ecuador y criptomonedas, ¿ha llegado la hora de la unión?

El territorio ecuatoriano prohibió el uso de Bitcoin y las criptomonedas de manera generalizada desde el año 2014. Sin embargo, en el 2018 el Banco Central del Ecuador, declaró oficialmente que las transacciones a través de internet mediante criptomonedas eran legales.

Esto puede significar que progresivamente los criptoactivos se han ido incorporando a esta región, ganándose la confianza de los entes gubernamentales y diferentes inversionistas.

Aunque estas nuevas acciones representan un avance en materia cripto, el hecho de ser una medida parecida al Petro en Venezuela genera bastante inquietud, esto como consecuencia de que el activo no ha dado los resultados que se esperaban.

Pero también es cierto que el comercio en Venezuela ha desarrollado nuevas alternativas con otras criptomonedas, por lo que la creación de una divisa virtual en Ecuador pueda ser el camino correcto que conlleve a la incorporación de monedas como el Bitcoin.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas