Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
viernes abril 15, 2022

Fundador de Cardano invita a Elon Musk a crear una red social si Twitter rechaza su oferta

Charles Hoskinson, el fundador de Cardano (ADA), ha extendido una propuesta a Elon Musk, el CEO de Tesla Motors y SpaceX, para construir una red social descentralizada en el caso de que Twitter rechace su oferta de compra.

De esta forma se presentó la invitación el pasado 14 de abril en la cuenta personal de Hoskinson en Twitter, donde se mostró positivo de trabajar junto al hombre más millonario del mundo en la construcción de una nueva plataforma.

“Elon, si Twitter rechaza tu oferta, contáctame. Feliz de construir una descentralizada”.

Opiniones en Twitter

La propuesta, por más que tentadora, despertó opiniones divididas como suele suceder en esta red social, en donde debatieron sobre el planteamiento del directivo de Cardano y los verdaderos fines por parte de Musk.

Dentro de los mensajes destacados se encuentra el del usuario @EdersonAmorim6, quien se sumó a los ideales de una plataforma social de estas características.

“Tengo la misma idea desde hace mucho tiempo, construir una red social, que se ejecute en la blockchain, 100% de cuentas de usuarios verificadas, sin cuentas falsas, un espacio productivo y organizado, con muchas herramientas para la gente de cripto y las empresas de cripto”.

Mientras que @sowmaler expresó su desacuerdo ante estas posibilidades ligadas a Cardano, destacando las características descentralizadas que existen dentro de Twitter actualmente.

“Realmente no puedes construir una aplicación similar a Twitter en Cardano. Adjuntar un token a un Twitter creado en servidores corporativos en la nube no lo hace descentralizado. @DistriktApp en #ICP ya está aquí, totalmente descentralizado”.

Elon Musk y la compra de Twitter

El reconocido CEO y figura dentro del mundo cripto, sorprendió semanas atrás al anunciar su incorporación en Twitter como el nuevo y mayor accionista de la plataforma, incluso superando a Jack Dorsey, tal como fue reportado por Noticiero Bitcoin.

Sin embargo, el porcentaje correspondiente a Musk podía resultar tentador, aunque muchos usuarios manifestaron algunas dudas sobre las verdaderas intenciones o repercusión que intentaría causar el ejecutivo una vez dentro de la red social.

Y es que con un porcentaje menor al 10%, la junta directiva de Twitter planeaba no otorgarle mayor poder en las decisiones corporativas, a lo que Elon respondió con una oferta mayor para hacerse con la compra absoluta de la plataforma.

Y es que el magnate habría enviado una carta directa a Bret Taylor, Presidente de Twitter, en donde exponía sus intenciones de compra, sumando una alta cifra y contemplando que, de ser rechazada, abandonaría su parte como accionista.

“Ofrezco comprar el 100% de Twitter por 54,20 dólares por acción en efectivo, una prima del 54% respecto al día anterior a que empezara a invertir en Twitter y una prima del 38% respecto al día anterior a que se anunciara públicamente mi inversión. Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”.

Las partes del escrito fueron revelados en el expediente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), en donde es representada como parte de una “propuesta no vinculante”.

Efecto Musk en Twitter

El pasado de Elon Musk junto a Twitter es recordado por todo el ecosistema criptográfico, siendo una de las figuras con mayor influencia y número de críticas debido a los cambios, positivos y negativos, que ha causado con tan solo algún tuit.

Tal ha sido el caso del crecimiento de Bitcoin (BTC) o de Dogecoin (DOGE), estando esta última en sus recientes intenciones nuevamente, puesto que la ha postulado como método de pago para cancelar las suscripciones a Twitter.

Esta decisión fue secundada por Billy Markus, uno de los creadores de DOGE, quien se mostró emocionado con la idea reconociendo que sería algo “bueno para Dogecoin”.

Sin embargo, el manejo y futuro que pueda ser construido por Musk se mantiene como una de las mayores incógnitas dentro de la comunidad cripto, en donde sigue avanzando, encontrando propuestas más prometedoras y con un amplio poder a la hora de mover las siguientes piezas.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas