
La Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF), realizó oficialmente una petición de patente sobre la marca SpaceVerse, movimiento enfocado a su incursión en el metaverso.
Esta información sobre registros digitales fue ofrecida nuevamente por Michael Kondoudi, quien cumple labores como abogado de patentes.
Kondoudi se encargó de divulgar estas operaciones de la organización norteamericana a través de su cuenta personal del Twitter, en donde resaltó lo siguiente:
“La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha presentado una solicitud de marca registrada para SPACEVERSE, un metaverso que
1.-Converge realidades físicas y digitales terrestres y espaciales
2.-Proporciona entornos de entrenamiento, pruebas y operaciones de realidad extendida”
El organismo encargado de recibir esta solicitud fue la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos (USPTO) el pasado 14 de abril de 2022.
De este modo, el departamento de la Fuerza Aérea ha registrado “SpaceVerse”, el cual ya ha sido descrito como un proyecto digital para el metaverso.
Incluso el abogado especialista informó que SpaceVerse se define de la siguiente manera:
«Un metaverso digital seguro que converge en realidades digitales y físicas terrestres basadas en el espacio y proporciona entrenamiento sintético y simulado».
Todas estas características que brinda el proyecto, evidentemente, están ajustadas para las necedades de los miembros de la organización estadounidense.
Desde hace unos pocos meses el término “metaverso” ha sido uno de los más recurrentes dentro de la comunidad y diversas instituciones.
La razón de eso, se basa en que muchos desean aprovechar las ventajas y beneficios que este fenómeno puede ofrecer, sobre todo en el ámbito comercial.
Pero ahora se presentan nuevos tipos de casos, con el sector militar de los Estados Unidos mostrando su interés y probar las bondades del metaverso.
Sin embargo, es importante aclarar que aún no está confirmado si esta iniciativa está relacionada con la Fuerza Espacial de EE. UU.
Tomando en consideración que, según su sitio web, está «organizada» dentro de la Fuerza Aérea, pero opera como una «rama separada de las fuerzas armadas».
Más allá de esto, la situación se ha transformado en un atractivo movimiento por parte del organismo, el cual le da una mayor valides al fenómeno del metaverso.
Con respecto a las características del SpaceVerse, aún no se han revelado otros detalles aparte de los mencionados.
Pero lo seguro es que será destinada para procesos de práctica y entrenamientos de los miembros de entidad militar de la USSF.
De hecho, esta fue fundada en el 2019 con el objetivo organizar, entrenar y equipar a las fuerzas espaciales, con el fin de proteger los intereses de EE. UU. y sus aliados en el espacio.
Las solicitudes presentadas por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, solo es un caso de una larga lista de organizaciones que han presentado documentación del mismo tipo.
Se pueden citar ejemplos con los de las multinacionales Mastercard y American Express, quienes ya presentaron sus trámites ante las oficinas de la USPTO.
Todo esto con el objetivo de ya ir estableciéndose en este novedoso entorno digital, que seguramente será una de los proyectos más ambiciosos a corto y largo plazo.
Otro curioso ejemplo de solicitudes de patentes fue el realizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), quien ya ha registrado una marca.
En esta oportunidad se trató de “La’Eeb” la nueva mascota del mundial de Fútbol, el cual se llevará a cabo este presente año en la nación de Qatar.
Por lo tanto, este simpático personaje ya tiene registro en el metaverso, lugar donde la FIFA ha dejado varios indicios de tener gran interés.
Incluso, durante el sorteo de torneo de selecciones, se presentó al público un audiovisual de la mascota, la cual habla sobre el “MascotaVerso”.
En consecuencia, es normal pensar que estas operaciones están destinadas a un mismo lugar… El Metaverso.