Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
viernes septiembre 18, 2020

Binance recibe demanda de Fisco por facilitar el lavado de criptos

Binance recibe demanda de Fisco por facilitar el lavado de criptos

El intercambio de criptomonedas japonés Fisco ha demandado al principal intercambio de criptomonedas Binance por supuestamente facilitar el lavado de $9 millones en bitcoins.

Según una denuncia presentada en el Tribunal de Distrito del Norte de California el 14 de septiembre, el intercambio de criptomonedas de Japón está acusando a Binance de «ayudar e incitar» al lavado de 1.451 BTC, que entonces valía $9,4 millones, en su plataforma, después de que los ladrones enviaran los fondos a una dirección que le pertenezca.

Los fondos provinieron del hackeo de $60 millones que sufrió el intercambio de criptomonedas Zaif en 2018, cuando los piratas informáticos robaron casi 6.000 bitcoins de sus billeteras.

Fisco compró Zaif más tarde, y ahora afirma que los fondos fueron lavados debido a los protocolos supuestamente «laxos» de Conozca a Su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés) y Anti Lavado de Dinero (AML por sus siglas en inglés) de Binance que no cumplen con los estándares de la industria.

Según la queja, los piratas informáticos se aprovecharon de la política KYC de Binance, que permitía a los nuevos usuarios intercambiar hasta 2 BTC sin tener que proporcionar al intercambio ninguna información de identificación significativa.

La denuncia dice:

Según los informes, los empleados de Zaif se comunicaron con Binance en ese momento, advirtiendo al intercambio de que los piratas informáticos estaban dividiendo los fondos en numerosas direcciones para lavarlos. Para Fisco, Binance «ya sea intencional o negligentemente no interrumpió el proceso de lavado de dinero cuando podría haberlo hecho».

Fisco, como tal, está exigiendo a Binance que pague los $9 millones, con intereses y una «compensación justa por el tiempo y el dinero gastados en la búsqueda de la propiedad».

Después de la adquisición, Fisco compensó a los usuarios que perdieron fondos en la violación de seguridad.

Según la presentación judicial, $41 millones en criptoactivos del pirateo pertenecían a clientes de Zaif.

José Hernández

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas