Categorías

José Hernández redactado por José Hernández
jueves abril 28, 2022

Finlandia donará a Ucrania dinero obtenido por la subasta de Bitcoins incautados

Filandia destinará ganancias de la subasta de bitcoins incautados a donaciones humanitarias para Ucrania, envuelta en un conflicto bélico.

Finlandia está vendiendo más de 1.800 Bitcoin confiscados y donará parte de las ganancias, que ascienden a decenas de millones, para ayudar a Ucrania a soportar su guerra contra Rusia, según el ministro del Tesoro del país.

Annika Saarikko detalló la «decisión histórica y colaborativa» a través de Twitter el miércoles por la noche, y agregó que habría más en el próximo presupuesto complementario del país.

Subastan Bitcoins incautado para Ucrania

Como se describe en un comunicado por correo electrónico compartido con Bloomberg el jueves, el gobierno finlandés tiene 1981 Bitcoin en su poder. Y en sus ultimas intenciones está buscando subastar 1890, por un valor de casi $75 millones.

Finlandia había estado luchando con qué hacer con el Bitcoin atrapado en medio de preocupaciones sobre el lavado de dinero y qué sucedería exactamente con él una vez vendido.

Pero ahora, según el comunicado, el país ha asignado a dos corredores, Coinmotion Oy y Tesseract Group Oy, para vender el Bitcoin. Las monedas confiscadas por el país nórdico en su mayoría fueron incautadas antes de 2018.

Si se realizan las donaciones, Finlandia se convertirá en el primer gobierno en desviar criptomonedas directamente a Ucrania para ayudar en el esfuerzo de guerra. Muchos otros países han estado ayudando a la nación asediada, pero la mayoría, como EE. UU. y el Reino Unido, lo han hecho proporcionando equipo militar y armas.

De hecho, el jueves, la secretaria de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, declaró que Occidente debe «redoblar» su apoyo militar a Ucrania. Así como que el gasto de defensa objetivo del 2% descrito por la OTAN debería ser un «piso, no un techo». El mismo día, Finlandia, junto con Suecia, anunció planes para presentar solicitudes de la OTAN simultáneamente a mediados de mayo.

Ucrania, por supuesto, recibió millones de dólares en criptomonedas de donantes privados luego de la solicitud de donaciones del país en febrero.

Sin embargo, vale la pena señalar que la gran mayoría de las donaciones a la causa de Ucrania se realizaron en Ethereum. La mismas se produjeron en un momento en que el país prometía a los donantes recompensas en forma de NFT potencialmente valiosos.

José Hernández Redactado por José Hernández

Noticias Relacionadas