
El mundo cripto sigue haciendo acto de presencia en diferentes instituciones y empresas de gran renombre en todo el planeta, alcanzando la confianza de pequeños y grandes inversores.
Ahora las redes sociales se presentan como otro protagonista que se interesa en los activos digitales, siendo Facebook una de las primeras en realizar acciones concretas con respecto a divisas virtuales.
La compañía con el objetivo de reinventar los pagos en la era de internet, ha trabajado por incluir las criptodivisas como método de transacciones entre particulares o para compras en establecimientos.
Antes es necesario acotar que previamente el nombre de este nuevo criptoactivo sería “Libra”, en donde contaba con el apoyo de empresas como Mastercard, Visa y Mercado Libre.
Sin embargo, por motivos ya relacionados con la política estadounidense, estas grandes corporaciones de internet y finanzas debieron abandonar su participación en dicha operación.
Por estas razones, el presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg ajustó algunos detalles para evitar conflictos y la rebautizó como «Diem», que en latín significa «día».
Diem ha llegado con la meta de reunir varios beneficios que unidos le lleven a ser dominante: fácil de crear, menos comisiones, más accesible a gente sin cuenta en bancos tradicionales, más resistente y expansiva gracias a la descentralización.
Entre las primeras características que diferencia a esta divisa virtual es que se trata de un stablecoin, por lo tanto, mantendrá su valor, ya que estará atada a activos de la economía real.
Lo anterior tiene como objetivo evadir la volatilidad que ciertamente pueden tener algunas monedas virtuales, de esta manera se garantiza un equilibrio en el valor del Diem.
Por otro lado, el activo digital de Facebook también está a la espera de la aprobación de los bancos centrales de los principales países del mundo, esto como una clara estrategia para garantizar “seguridad”para los usuarios.
La divisa estará disponible a través de un monedero virtual que se integrará en las aplicaciones de Facebook y contará con una aplicación independiente en Google Play y App Store.
Desde la famosa red social, creen que ha llegado la hora de crear una moneda universal digital desafiando a la banca tradicional, pero para lograr esto es necesario el respaldo de diferentes instituciones.
Ignacio Carballo, director del Ecosistema de Programas Fintech de la Universidad Católica Argentina (UCA), comentó que toda institucionalización del fenómeno cripto ayuda al sector e impulsa el valor.
Por lo tanto, acciones como la de la compañía de internet son claros ejemplos de que el desarrollo cripto va por buen camino, siendo el 2020 un año sumamente positivo y apuntando a ser mejor en el siguiente.
Kevin Chaparro (@kevindchapach7)
Noticiero Bitcoin