
Los principales intercambios en todo el cripto-ecosistema han manifestado intenciones de incorporar la nueva cadena Terra 2.0, cuyo lanzamiento está programado para el 27 de mayo.
La red de prueba para la cadena génesis se puso en marcha esta semana antes del lanzamiento de la red principal y el próximo Airdrop. Con el propósito de recuperar el token y la comunidad, Terra se reiniciará sin UST y una distribución de tokens a antiguos hodlers de LUNA.
Binance, Bitfinex, ByBit, Crypto.com, FTX, Gate.io, Huobi y KuCoin, por nombrar algunos, han anunciado públicamente que apoyarán el lanzamiento de Terra 2.0.
Tras la caída de LUNA y la moneda estable algorítmica UST, el CEO de Terraforms Labs, Do Kwon, se dirigió a la comunidad con una propuesta denominada «Renacimiento de Terra». El plan sugería deshacerse de la cadena de bloques actual y comenzar una nueva cadena con el mismo nombre.
El plan de reactivación cobró fuerza ya que el 65% de los votantes favorecieron la idea y la propuesta 1623 finalmente pasó la votación de gobierno. Una parte crucial del plan también proponía un Airdrop de nuevas monedas para los titulares anteriores de tokens de Terra.
Según los detalles del renacimiento de Terra, el 35% de la oferta se ha destinado a inversores que tenían LUNA antes del colapso de precios. También se realizaron asignaciones para desarrolladores en el ecosistema y también para titulares de UST.
Los proyectos que se basan en Terra Classic también han anunciado planes para migrar sus protocolos a la nueva cadena Terra. Nombres clave como Phoenix Finance, el intercambio descentralizado insignia de Terra, dijo que continuaría con el desarrollo de Terra 2.0.
En particular, proyectos como Phoenix recibirán una asignación del nuevo token LUNA para respaldar su decisión. Sin embargo, no todos los protocolos anteriores planean construir sobre la nueva cadena. Lido, plataforma de staking y préstamos de DeFi, dijo que no a Terra 2.0, luego de votaciones de su comunidad en contra de la migración.