Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes marzo 1, 2021

Exjugador de la MLB, Micah Johnson, vendió un millón de dólares en NFT en menos de 10 minutos

Ex jugador de la MLB, Micah Johnson, vendió un millón de dólares en NFT en menos de 10 minutos

El exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol vendió 1 millón de dólares en tokens no fungibles en menos de un minuto en Nifty Gateway.

Micah Johnson es un ex jugador de la MLB que fue popular en sus tiempos en el diamante con distintos uniformes, pero en esta ocasión formaría parte de una venta millonaria con tokens de Nifty Gateway.

La transacción sería efectuada por la venta de una obra de arte dentro de la plataforma de los hermanos Winklevoss.

Dicha profesión artística ha sido la nueva tendencia del Johnson una vez retirado, y que logró el mayor éxito al realizar su venta en menos de 10 minutos.

La subasta daría inicio el 21 de febrero y tendría una duración de 28 horas aproximadas para luego generar ventas por un valor total de 2 millones de dólares.

Es así como se haría con la venta de NFT por una escultura pintada moldeada a mano bajo el nombre de “AKU: The Moon God” (El Dios de la Luna) por un precio de 305.000 dólares.

En el tratado, ambas partes acordaron el depósito de la escultura en una cámara acorazada en la galería Art Angels de Miami, Estados Unidos.

Asimismo, el comprador podrá tener acceso exclusivo a la pieza y tendrá los derechos sobre ella para realizar alguna reventa al transferir su token.

Apuestas por el arte y los tokens digitales

El ex jugador de la “Gran Carpa” hizo pública su nueva visión digital tras haber completado la venta en Nifty Gateway.

Además, resaltó su plena intención de proponer a los tokens no fungibles como una posibilidad para crear experiencias, oportunidades y mensajes que marquen una diferencia.

Tal como se presenta en la obra millonaria de AKU, que representa a un niño negro con un enorme casco espacial mirando al cielo. Johnson confirmó que la inspiración recae en la pregunta de su sobrino sobre si “¿los astronautas pueden ser negros?”.

“Quería darle vida, sacarlo a la luz, y que los demás niños u otras personas, los adultos, quienes sintieran que hablaba de sus sueños tuvieran un símbolo con el que todo el mundo pudiera relacionarse.”

Esta obra generó un mayor impacto en las personas y en el propio autor, puesto que su idea resultaría como un canal de inspiración para muchas personas, por lo que aseguró que aún tenía mucho potencial por aprovechar.

“Reunir a un grupo tan diverso de personas. Y dejar que vean o se inspiren en AKU, nunca se sabe cuántas personas que coleccionaron ese AKU, o vendieron ese AKU, finalmente encontraron el valor para ir a hacer algo que han pensado hacer, soñado hacer, y van a ir a hacerlo y tal vez simplemente cambiar el mundo.”

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas