
Como parte de un proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Georgia, se está evaluando la implementación de un nuevo plan de estudios referente a conocimiento financieros, entre ellos los criptoactivos.
Dicha propuesta fue aprobada el pasado 8 de marzo, por lo que la misma ya ha sido enviada al senado, quien se encargará de una mayor deliberación sobre esta nueva normativa.
El reglamento expone lo siguiente:
“La Junta de Educación del Estado prescribirá un programa de estudio en educación financiera personal para que lo completen los estudiantes durante la escuela secundaria”.
El programa estará compuesto por 16 segmentos relacionados con enseñanzas sobre finanzas, para así fomentar en los estudiantes los nuevos estudios de la economía.
Sin embargo, es necesario resaltar que el tema de las criptodivisas está en el último puesto de toda esta serie de doctrinas, por lo que este proyecto no está destinado únicamente para el aprendizaje cripto.
Pero igualmente es una clara señal de que los diferentes gobiernos están comprendiendo sobre la relevancia de los activos digitales, los cuales siguen incorporándose en la cotidianidad de las personas.
Asimismo, es posible que este tipo de acciones legales generen un efecto dominó sobre otros estados del territorio norteamericano, provocando que nuevas regiones apliquen este tipo de planes de estudios a nivel educativo.
Un factor que siempre ha obstaculizado el desempeño de las divisas digitales a escala global ha sido la desinformación, ya que los individuos suelen no tener conocimientos claros de como funciona este elemento.
Ante esta ignorancia, las personas suelen evitar o por lo menos no confiar en las criptodivisas, ya que desde su perspectiva pueden suponer un peligro al no saber que son y como funcionan.
Reiteradamente se ha revelado que la mayor parte de los usuarios de divisas virtuales son individuos de joven edad, por lo que es un indicio que las nuevas generaciones son un sector con mayor interés en los activos digitales.
Mientras que un estudio realizado por la consultora americana de tecnología, Accenture, Señala que los jóvenes y los consumidores con mayor poder adquisitivo son y serán en un futuro cercano los más propensos al uso de Bitcoin y otras criptomonedas.
Tomando en cuenta esto, es fundamental que desde ahora ya se está estableciendo sistemas de aprendizaje sobre divisas virtuales, las cuales han demostrado que son un elemento importante actualmente y marcaran una diferencia en el futuro próximo.