Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
viernes noviembre 27, 2020

Estafadores de criptomonedas son detenidos por el CICPC en Venezuela

En reiteradas oportunidades se ha señalado la importante participación de países latinoamericanos en relación con las criptodivisas, entre ellos sobresale Venezuela, nación que habitualmente lidera en número de transacciones de monedas digitales.

Como consecuencia de esta constante expansión de los criptoactivos alrededor de todo el mundo, la atención sobre este sistema de pago se ha incrementado, provocando que sean más habitual los intentos de estafa.

Recientemente ocurrió un importante hackeo en una Exchange con sede en Singapur, donde se generaron pérdidas por millones de dólares, claramente el mundo cripto se ha convertido en un área de interés para delincuentes.

En el caso de Venezuela, la División Contra los Delitos Informáticos, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) anunció la detención de varios cripto-estafadores.

Estas acciones delictivas tuvieron como protagonista al “Petro”, moneda virtual creada por el gobierno venezolano, en donde los estafadores se dedicaban a captar  a sus víctimas a través de redes sociales.

¿Cómo funcionan estas cripto estafas?

Para la ejecución de estos delitos se aplicó la técnica denominada “Phishing”, donde el estafador engaña a las distintas víctimas por medio de correos electrónicos o mensajes en las redes sociales.

En el primer caso era una mujer que se dedicaba a atraer sus personas por medio de la red social Instagram, utilizando los siguientes usuarios: “cambios.petros”, “tu_cambio_petro”, “market.petro”, “petro.inc”, “petrosvenezuela” y “petro.divisas”.

Un dato importante a resaltar sobre la primera estafadora es que anteriormente cumplía funciones en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

Esto claramente es una muestra de la experiencia de la criminal con respecto al manejo y control de esta criptodivisa, permitiéndole engañar con mayor facilidad a sus víctimas.

El siguiente detenido fue un hombre el cual lleva por nombre Orlando Di Pietro, ciudadano perteneciente a una banda de estafadores de criptomonedas, grupo criminal que realizaba sus estafas por medio de Facebook.

La forma de fraude es semejante a la anterior, los criminales ofertaban la compra de Petros, pero luego del pago y recibir la moneda digital cortaban todo tipo de comunicación.

Los delincuentes utilizaron el wallet del detenido, logrando estafar y recaudar una suma de 5,000 Petros (aproximadamente 300,000 dólares).

Advertencia contra estafadores

Esta situación representa un grave golpe en la confianza de los usuarios relacionados con este activo digital, los cuales podrán verse amenazados en consecuencia de este tipo de robo.

Ante dicha circunstancia, Sunacrip realizó una firme advertencia a la opinión pública, señalando las actividades ilícitas que se han suscitado recientemente con la adquisición de Petros y otras criptomonedas.

Todo esto como un llamado de atención para usuarios y plataformas como el nuevo Exchange VEX, la Plataforma Patria y el Banco de Venezuela.

Kevin Chaparro

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas