Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
sábado abril 23, 2022

¿Estados Unidos como siguiente paso? Goldman Sachs y FTX analizan una labor en conjunto

David Solomon y Sam Bankman-Fried, el CEO de Goldman Sachs y FTX, respectivamente, sostuvieron una reunión en un ambiente de asesoramiento por parte de la casa bancaria al centro exchange para definir la influencia del ecosistema cripto y distintos puntos del mercado.

Tal como ha dejado saber el medio Financial Times, la cita fue realizada en el Caribe, donde destacaron primicias importantes como el manejo de la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos por parte de la Comisión de Comercio de Futuros.

Y es que el centro de intercambio ya ha manifestado su amplio interés en expandir sus servicios al país norteamericano, por lo que encontraría una de sus principales instituciones para conocer la posición de dicho territorio.

Siendo que Goldman Sachs ha compartido su afinidad por brindar rondas de asesorías en reiteradas ocasiones, intentando abarcar un respaldo en materia de inversión para los exchanges de criptomonedas.

Recordando que el banco ha contado con distintas vinculaciones con estas firmas, tal como el caso de Coinbase, a quienes asesoró de cara a su inclusión en Nasdaq, uno de los hitos más importantes que impulsó su valor hasta los $85 mil millones de dólares.

Una vez culminada la reunión entre ambos directores, Bankman-Fried habría comenzado a revisar parte de sus “oportunidades de recaudación” para fondos privados de corto plazo, aunque se desconoce si esto formará parte de las decisiones del exchange.

Goldman Sachs y FTX apuntan a Estados Unidos

Como parte de la reunión entre ambos directores ejecutivos, se pudo acertar en el “potencial” que alcanzaría una colaboración entre ambas compañías para la creación de un mercado de criptomonedas.

Esto les permitiría una conexión directa y apoyo mutuo en la inclusión del exchange FTX a Estados Unidos y a Goldman Sachs contar con un proceso de inclusión en el manejo de los activos digitales.

Sin embargo, se reconoce que firmas como Binance y Coinbase se encuentran con el total dominio en la materia, aunque encontrarían grandes beneficios en la suma de fuerzas, contando con un crecimiento importante en las cifras de la casa de intercambio.

Y es que esta logró generar hasta $1.100 millones de dólares en sus ingresos y más de $350 millones de dólares como parte de las ganancias en 2021, lo que podría ser incorporado en la causa para el arribo de FTX en Estados Unidos.

Siguiendo con la publicación, los CEO contarían con un espacio para conversar acerca del sistema financiero actual y los elementos que presenta que no se encuentran a favor de la llegada del ecosistema cripto.

Entre ellas podría encontrarse la postura del Estado norteamericano, el cual se sostendría frente a un proceso de regulación en dicho mercado de divisas.

Por parte de Goldman Sachs, quien se encuentra como una de las instituciones más importantes de este sistema, formará parte de estos acercamientos que puedan abrir las puertas digitales al manejo económico en el país y desempeño en sus usuarios, por lo que se mantendría en espera de los resultados generados tras este encuentro.

FTX y sus planes con blockchain

Uno de los procesos tecnológicos más importantes de la actualidad se encuentran en torno al uso de blockchain, equipos a los que se refirió Bankman-Fried en esta semana para destacar su vinculación con FTX.

Según el CEO del exchange, esta incorporación les permitirá reparar las redes sociales que se encuentren “rotas”, además de sumar una mayor interoperabilidad entre las distintas plataformas.

“Es un sistema realmente desordenado donde no hay interoperabilidad entre diferentes plataformas. No hay posibilidad de ver un tweet en Facebook, si le envías un mensaje a alguien en Facebook, WhatsApp no ​​puede leerlo y esa es la misma compañía”.

Estas declaraciones, y la reunión pautada con el banco estadounidense, apunta a una relación de proyectos que espera concretar Bankman-Fried en pro del crecimiento de su empresa, la cual cuenta con una de las mayores proyecciones de cara al futuro cercano en nuevas tierras.

Dentro de estas opciones también cuentan con la intención de lograr esta y nuevas colaboraciones con instituciones de otros sectores, tal como el caso de expertos en Web 2.0.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas