Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
jueves agosto 6, 2020

Empresas sancionadas por la SEC disfrutaron de ayuda por impacto del coronavirus en ese país

Empresas sancionadas por la SEC disfrutaron de ayuda por impacto del coronavirus en ese país

Unas 10 empresas relacionadas con blockchain y criptomonedas y sancionadas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) fueron incluidas en el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP). 

Las empresas que recibieron parte del fondo de USD 660.000 millones, creado para ayudar a trabajadores y pequeñas empresas del país a superar efectos del Covid-19, fueron sancionadas por fraude y por ofrecer valores no registrados. 

De acuerdo a la investigación publicada el 29 de julio en el medio digital Forkast, a las compañías sancionadas que están vinculadas al ecosistema de criptomonedas se les han otorgado recursos cuyo promedio oscila entre 1.000 y 150.000 dólares. 

Las diez empresas que han recibido ayuda incluyen a Cherubim Interests Inc. (CHIT), Tamarin Health, Paragon Coin, Inc., ParagonCoin Limited, The Crypto Company, SecondMarket, Inc., Titanium Blockchain Infrastructure Services, Inc., Gladius Network LLC, ICOBox, UnitedData Inc., y Bitclave PTE Ltd. CHIT es propiedad de Patrick Johnson (exjugador de fútbol americano), junto a PDX Partners Inc. (PDXP) y Victura Construction Group Inc. (VICT). 

La SEC dictó un orden de cese de comercio contra estas tres corporaciones hace más de dos años, debido a imprecisiones en sus documentos. 

Tal como lo reportó CriptoNoticias, en febrero de 2018 la SEC suspendió las operaciones de trading de estas tres compañías, que habían adquirido activos relacionados con criptomonedas y blockchain. 

En ese momento el organismo supervisor expuso serias dudas respecto a los negocios de estas empresas y a la valoración de sus activos. 

Explicó además que CHIT había lanzado una Oferta Inicial de Moneda (ICO), y presentaba un retraso importante en la entrega de informes anuales y trimestrales. 

Por su parte, Tamarin Health (anteriormente conocida como SimplyVital Health) ejecutó una ICO a fines de 2017, recaudando USD 6,3 millones en una “venta no registrada de valores”, según la SEC. 

Por ello recibió una orden de cese y desistimiento en agosto de 2019. SimplyVital tu vo que devolver casi todos los fondos recaudados a los inversionistas. 

Paragon Coin, un proyecto ruso vinculado a la industria del cannabis, también realizó una ICO en 2017. 

Fue sancionado por la SEC en 2018 por hacer ofertas engañosas, mientras su token, ParagonCoin (PRG), perdía todo su valor en el mercado. 

Una acusación semejante se hizo contra ICOBox, multada por la SEC como responsable de acumular una regalía del 3% sobre la ICO de ParagonCoin y los servicios de marketing para el token PRG. 

Las sanciones de la SEC para el resto de los proyectos mencionados más arriba son similares. 

La mayoría de ellos realizaron ICO, fueron multados o debieron suspender sus operaciones. 

La lista de beneficiarios del PPP incluye también a personas cuyas conductas financieras han sido cuestionadas ante la opinión pública, acota la investigación. “Aun así recibieron la ayuda gubernamental”.

Con información de: Criptonoticias    

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas