Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
sábado diciembre 12, 2020

Empleados de GoDaddy son utilizados en ataques contra plataformas de cripto-servicio

Este incidente con respecto a GoDaddy, se basó en engañar a los empleados de dicha corporación, para que transfirieran la propiedad o el control de los dominios específicos a los estafadores.

Es importante señalar que  GoDaddy es el registrador de nombres de dominio más grande del mundo, por lo cual, los ciberdelincuentes redirigieron el correo electrónico y el tráfico web destinado a varias plataformas de comercio de criptomonedas.

Todo esto con el objetivo es convencer a la víctima de que divulgue sus credenciales por teléfono, para así ingresar manualmente en un sitio web creado por los atacantes, que imita el correo electrónico corporativo o el portal VPN de la organización.

Lo preocupante de esta situación es que no es la primera vez que ocurre algo similar, El último incidente de este tipo incluyó un ataque a la plataforma de comercio de criptodivisas Liquid.com el 13 de noviembre.

El CEO de la Liquid, Mike Kayamori, comunicó a través de una publicación de blog lo siguiente:

Un proveedor de alojamiento de dominios «GoDaddy«que administra uno de nuestros nombres de dominio principales transfirió incorrectamente el control de la cuenta y el dominio a un actor malintencionado».

Todos estos inconvenientes han dejado a la empresa GoDaddy en una muy mala posición, esto debido a una serie de errores consecutivos y sucesos relacionados con hackeos, que han afectado su prestigio y reputación.

¿Por qué ocurre esto?

Según diferentes análisis y estudios, Brian Krebs, escritor de KrebsOnSecurity, el número de casos de phishing de voz o también conocido como “vishing” ha aumentado en los últimos meses.

Curiosamente esto tiene mucha relación con el fenómeno mundial que azotó a la humanidad al inicio del año, el COVID-19.

Esto es debido a que el confinamiento social impuesto por los entes sanitarios para la prevención del coronavirus, ha sido un elemento que ha incrementado los ciberataques.

El éxito de estas estafas se ha visto favorecido en gran medida por muchos empleados que trabajan de forma remota a raíz de la cuarentena, una medida que han tenido que implementar GoDaddy.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la empresa se negó a especificar exactamente cómo se engañó a los empleados para que hicieran los cambios no autorizados, y agregó que el asunto aún está bajo investigación.

Un aumento en el número de ciberataques.

Los indicadores de casos de ataques cibernéticos han aumentado en la historia reciente del mundo cripto.

Un caso de esto ocurrió en septiembre del presente año, donde el Exchange con sede en Singapur, KuCoin, sufrió un hackeo por parte de piratas informáticos, drenando más de 150 millones de dólares en Bitcoin.

Estos ejemplos son una clara evidencia de como las monedas digitales se han convertido en un centro de atención para diferentes delincuentes, claramente apoyado en el enorme desarrollo que ha tenido los activos digitales.

Kevin Chaparro (@kevindchapach7)

Noticiero Bitcoin

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas