Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes abril 4, 2022

Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter y esta sube un 25%

Elon Musk, el reconocido CEO de Tesla Motors y SpaceX, continúa alcanzando hitos en su historia al ahora convertirse en nuevo, y mayor, accionista de la red social Twitter, lo que generó un incremento en sus acciones en un 25%.

De tal manera fue dado a conocer en el documento 13G presentado por la Securities and Exchange Commission (SEC), en donde se confirmó la presencia del multimillonario dentro de la plataforma y su compra, que le otorga el 9.2% de participación.

Esta cantidad logra transformarse en 73.486.938 acciones dentro de Twitter, una cifra que promedia los 2.890 millones de dólares, siendo incluso un accionista que duplica cuatro (4) la cantidad de partes a nombre del propio creador de la red, Jack Dorsey.

Sin embargo, el 9.2% mantendrá a Musk como un accionista “pasivo” de momento, siendo que, de poseer 10% o más, podría tomar un mayor control de la compañía y el rumbo de la reconocida plataforma.

¿Comienza la era Elon Musk en Twitter?

Elon Musk ha sido conocido como uno de los personajes de mayor renombre en el contexto criptográfico y con alta influencia dentro de los usuarios del mercado, logrando en reiteradas ocasiones promover o disminuir el valor de algunas monedas.

Tal como aconteció con Bitcoin (BTC) y Dogecoin (DOGE) en su momento, Musk comenzó a revolucionar su valor al jugar con mensajes especulativos dentro de esta red, uno de los mayores hospedajes para la comunidad cripto.

Ante ello, el anuncio que lo convierte en nuevo accionista ha comenzado el debate sobre los fines que pueda tener el multimillonario corporativo, en lo que podría ser un cambio de postura significativo en comparación a lo que era conocido antes de la aparición de Musk.

Según las declaraciones de Dan Ives, analista de Wedbush Securities, el CEO de Tesla Motors contaría con distintas maneras para influenciar los fines de la red social y aprovechar su presencia para sacar resultados del mercado.

“Musk podría intentar adoptar una postura más agresiva en Twitter”.

Recientemente, sus más de 80 millones de seguidores en la plataforma encontraron una encuesta por parte de Musk, en donde preguntaba a cerca de la relación rigurosa entre Twitter y la libertad de expresión, aspecto que recolectó más del 70% sobre el sí.

Ante ello respondió a los usuarios con un mensaje que citaba: “las consecuencias de esta encuesta serán importantes”. Dicha frase ha sido remarcada, pese a desconocerse si la encuestaba estuvo siendo elaborada antes o después de convertirse en accionista.

Sin embargo, las corrientes de Twitter vinculan que la encuesta pudo convertirse en el último paso para tomar la decisión por parte de Elon, siendo una prueba ante la participación, opinión y movimiento causado en sus usuarios.

Aun así, otra parte de la comunidad se mantiene distante ante las opiniones de lo que se pueda estar tramando Musk de la mano de Twitter, en donde la influencia de sus polémicos tuits continúan resultando en una fórmula acertada para generar números positivos en corto tiempo, por lo que no descartan el que se haya generado como una “ayuda” a la organización.

Recuperación de Twitter

Twitter se ha convertido en una de las redes sociales top de los últimos años, recibiendo a millones de usuarios en el mundo y consagrando comunidades icónicas, tal como ha sucedido con los amantes del ecosistema cripto.

Sin embargo, esta no se ha mostrado distante o escéptica ante los efectos del conflicto bélico que azota al mundo entre las partes de Rusia y Ucrania, por lo que sus tableros estuvieron sufriendo caídas en el valor de sus acciones.

Como un efecto en cadena que ha sido presentado en la mayoría de multinacionales, Twitter se concentró en alcanzar un periodo de recuperación y encontró la respuesta en la presencia de Elon Musk.

Si bien tan solo el tiempo podrá contar lo positiva o negativa de esta medida a largo plazo, sus directivos pueden estar contentos por los resultados de forma inmediata con una alza importante.

Tan solo con el nombre del multimillonario en su lista de accionistas, Twitter ya se encuentra restableciendo las pérdidas sufridas en las últimas semanas, a lo que busca implantar un nuevo impulso y continuar marcando la historia en tuits.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas